Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
El objetivo de crear hablantes plurilingües y pluriculturales sólo puede lograrse con una enseñanza centrada en el alumno, que atienda a los diferentes estilos de aprendizaje y que busque el desarrollo no sólo de la competencia comunicativa del aprendiz, sino de su autonomía como tal aprendiz de lenguas y hablante intercultural. Para ello, es preciso formar profesionales conscientes de su práctica docente, capaces de reflexionar sobre ella y en continua formación, que puedan ejercer el papel de guías, motivadores y formadores que dicha realidad les exige.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
Competencias específicas:>>Módulo Específico (CE)
- CE1 : Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización.
- CE10 : Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo.
- CE11 : Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la especialización cursada.
- CE12 : Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
- CE13 : Identificar los problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje de las materias de la especialización y plantear alternativas y soluciones.
- CE2 : Conocer los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas.
- CE3 : Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas.
- CE4 : Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares.
- CE5 : Conocer los desarrollos teórico-prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes.
- CE6 : Transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo.
- CE7 : Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales educativos.
- CE8 : Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes.
- CE9 : Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Reconocer y tener en cuenta el aprendizaje de una lengua extranjera en estudiantes de secundaria y sus implicaciones metodológicas.
- Conocer y aplicar las principales características de los métodos y enfoques relacionadas con la enseñanza del inglés.
- Distinguir y utilizar las técnicas de enseñanza/aprendizaje en la comprensión lectora, oral, auditiva, producción escrita y en las habilidades integradas.
- Identificar y manejar del currículo de la asignatura de inglés dentro del sistema educativo español.
- Diseñar y aplicar en el aula programaciones anuales, trimestrales, semanales y diarias, con o sin libro de texto.
- Organizar y tomar las decisiones pertinentes para el diseño y manejo de la clase de inglés: distribución, agrupamientos interacción disciplina y motivación del grupo/ clase.
- Distinguir y aplicar los diferentes tipos de evaluación en el aula de L2.
- Analizar y evaluar los libros de texto para la enseñanza del inglés en bachillerato y secundaria.
- Seleccionar y utilizar los recursos y materiales en el aula de ingles.
- Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los alumnos.
- Enseñar el inglés a través de otras asignaturas: diseño de unidades didácticas.
- Identificar los problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje de las materias de la especialización y plantear alternativas y soluciones.
- Seleccionar, analizar, enseñar textos literarios de la lengua inglesa.
- Conocer y utilizar las canciones, juegos, técnicas de role-play en la enseñanza del inglés.
- Aplicar en el aula el portafolio de secundaria. El Marco común Europeo.
- Utilizar recursos y técnicos audiovisuales en la enseñanza de la L2.
- Desarrollar estrategias meta-cognitivas en la enseñanza del inglés.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
Reconocer y tener en cuenta el aprendizaje de una lengua extranjera en estudiantes de secundaria y sus implicaciones metodológicas.
Conocer y aplicar las principales características de los métodos y enfoques relacionadas con la enseñanza del inglés.
Distinguir y utilizar las técnicas de enseñanza/aprendizaje en la comprensión lectora, oral, auditiva, producción escrita y en las habilidades integradas.
Identificar y manejar del currículo de la asignatura de inglés dentro del sistema educativo español.
Diseñar y aplicar en el aula programaciones anuales, trimestrales, semanales y diarias, con o sin libro de texto.
Organizar y tomar las decisiones pertinentes para el diseño y manejo de la clase de inglés: distribución, agrupamientos interacción disciplina y motivación del grupo/ clase.
Distinguir y aplicar los diferentes tipos de evaluación en el aula de L2.
Analizar y evaluar los libros de texto para la enseñanza del inglés en bachillerato y secundaria.
Seleccionar y utilizar los recursos y materiales en el aula de ingles.
Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los alumnos.
Enseñar el inglés a través de otras asignaturas: diseño de unidades didácticas.
Identificar los problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje de las materias de la especialización y plantear alternativas y soluciones.
Seleccionar, analizar, enseñar textos literarios de la lengua inglesa.
Conocer y utilizar las canciones, juegos, técnicas de role-play en la enseñanza del inglés.
Aplicar en el aula el portafolio de secundaria. El Marco común Europeo.
Utilizar recursos y técnicos audiovisuales en la enseñanza de la L2.
Desarrollar estrategias meta-cognitivas en la enseñanza del inglés.
Datos generales
Código:
12049
Profesor/a responsable:
López Medina, Julián
Crdts. ECTS:
15,00
Créditos teóricos:
2,40
Créditos prácticos:
3,60
Carga no presencial:
9,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
INNOVACION Y FORMACION DIDACTICA
Área: DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
Créditos teóricos: 2,4
Créditos prácticos: 3,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)