Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2021-22
El desarrollo infantil pasa por diferentes etapas, cada una de las cuales con unas características propias, tanto a nivel físico como psicológico.
Los profesionales que intervienen con menores deben ser conocedores de las peculiaridades de cada etapa para poder dar una respuesta adecuada a sus necesidades.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2021-22
Competencias Generales
- CG1 : Distinguir las necesidades psicológicas de la infancia y juventud en riesgo social en contraste con las correspondientes de la población infanto-juvenil general.
- CG2 : Apreciar les repercussions que la situació social en què viu el menor té en la seua salut física i mental.
- CG6 : Analizar de manera crítica la influencia de los agentes de socialización.
Competencias Específicas
- CE3 : Presentar los casos estudiados, determinando puntos fuertes y débiles del proceso de intervención y/o de la posible evolución futura.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2021-22
Conocer las diferentes etapas evolutivas en el desarrollo psicosocial del menor y sus características.
Conocer los cambios y las necesidades que se van produviendo en cada una de las etapas.
Analizar la ¡mportancia de las circustancias vitales en el desarrollo psicosocial.
Datos generales
Código:
78688
Profesor/a responsable:
Rosser Limiñana, Ana
Crdts. ECTS:
1,00
Créditos teóricos:
0,40
Créditos prácticos:
0,00
Carga no presencial:
0,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
Área: PSICOLOGIA SOCIAL
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
ESPECIALISTA EN INFANCIA Y JUVENTUD EN RIESGO SOCIAL
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)