Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2021-22
"Análisis Medioambiental Aplicado" es una asignatura incluida en la materia obligatoria "Química y Medioambiente" y que se ubica en el primer cuatrimestre del curso.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2021-22
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Posee conocimientos avanzados en diferentes campos de la Química necesarios para abordar con profundidad un problema relacionado con la Química Ambiental y Sostenible.
- CG2 : Es capaz de evaluar el grado de sostenibilidad de un proceso químico.
- CG4 : Es capaz de interrelacionar conocimientos que permitan abordar problemas desde diferentes puntos de vista, enriqueciendo las soluciones.
- CG5 : Sabe interpretar y aplicar los resultados de la investigación Química a nivel avanzado.
Competencias Transversales
- CT1 : Posee habilidades relacionadas con las herramientas informáticas y con las tecnologías de la información y la comunicación, así como en el acceso a bases de datos en línea, como puede ser bibliografía científica, bases de patentes y de legislación.
- CT2 : Posee habilidades de comunicación oral y escrita en castellano. Es capaz de elaborar y defender proyectos.
Competencias específicas:>>fundamentales
- CF1 : Comprende y domina la terminología y conceptos más avanzados relacionados con el análisis medioambiental.
- CF2 : Conoce y sabe aplicar los últimos avances en la instrumentación utilizada en análisis medioambiental.
- CF3 : Domina y es capaz de desarrollar y aplicar nuevos procesos analíticos a muestras de interés medioambiental.
- CF4 : Comprende y aplica con criterio los métodos y normativas legales vigentes que regulan el análisis de muestras medioambientales.
- CF5 : Tiene criterio para seleccionar la técnica analítica más adecuada para resolver un problema medioambiental dado.
- CF6 : Valora los riesgos y sabe gestionar los residuos generados en el laboratorio.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer la terminología y conceptos habituales en análisis medioambiental.
- Conocer los fundamentos y saber aplicar las técnicas instrumentales básicas en análisis medioambiental.
- Conocer y saber aplicar el proceso analítico total empleado en análisis de muestras de interés medioambiental.
- Conocer y saber aplicar las normativas legales vigentes que regulan la determinación de algunos parámetros frecuentes en el análisis de muestras medioambientales.
- Tener criterio para seleccionar la técnica analítica más adecuada para resolver un problema medioambiental dado.
- Valorar riesgos y gestionar residuos generados en el laboratorio.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2021-22
El objetivo principal de la asignatura es que el alumno maneje herramientas y desarrolle los criterios necesarios para plantear y aplicar el proceso analítico completo (desde la interpretación del problema al tratamiento e interpretación de los resultados) a muestras complejas de interés medioambiental
Datos generales
Código:
45401
Profesor/a responsable:
Garrigos Selva, Maria Del Carmen
Crdts. ECTS:
4,00
Créditos teóricos:
0,64
Créditos prácticos:
0,96
Carga no presencial:
2,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
QUIMICA ANALITICA, NUTRICION Y BROMATOLO
Área: QUIMICA ANALITICA
Créditos teóricos: 0,64
Créditos prácticos: 0,96
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AMBIENTAL Y SOSTENIBLE
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)