Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2021-22
Asignatura obligatoria de primer año de máster
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2021-22
Competencias Generales del Título (CG)
- CG0 : Hablar bien en público.
- CG1 : Sabe integrar conocimientos científicos y técnicos y aplicarlos críticamente.
- CG3 : Sabe trabajar en grupo y propiciar actitudes de intercambio y colaboración con otros estudiantes, investigadores y profesionales.
- CG4 : Sabe desenvolverse en un entorno multidisciplinar y multicultural.
- CG7 : Posee experiencia en el análisis de resultados o estrategias y en la elaboración de conclusiones que aporten un esclarecimiento de los problemas y puedan suponer una solución a los mismos.
- CG9 : Sabe comunicar sus razonamientos y conclusiones tanto a una audiencia general como a un público especializado.
Competencias específicas (CE)
- CE32 : Conocer los objetivos actuales de la pesca y adquirir un compromiso ético con la sostenibilidad de los recursos y las comunidades pesqueras, promoviendo el desarrollo sostenible de la actividad pesquera y la aplicación del principio de precaución para la conservación de los recursos acuáticos y la minimización del impacto sobre los ecosistemas marinos.
- CE33 : Analizar las medidas de conservación, especialmente la protección de zonas para la recuperación de stocks amenazados, las medidas económicas y estructurales y las regulaciones de mercado que garantizan la sostenibilidad de la actividad pesquera, la eficacia y competitividad de las flotas, la modernización del sector, el apoyo a los trabajadores y la satisfacción de los intereses de los consumidores.
- CE34 : Analizar, mediante el estudio de casos, sistemas nacionales de gestión de la pesca en el mediterráneo, así como los objetivos políticas e instrumentos aplicados, incidiendo en las peculiaridades históricas y de desarrollo que han propiciado su evolución y la actual estructura de las mismas.
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocerá los objetivos actuales de la pesca y adquirirá un compromiso ético con la sostenibilidad de los recursos y las comunidades pesqueras, promoviendo el desarrollo sostenible de la actividad pesquera y la aplicación del principio de precaución para la conservación de los recursos acuáticos y la minimización del impacto sobre los ecosistemas marinos.
- Podrá analizar las medidas de conservación, especialmente la protección de zonas para la recuperación de stocks amenazados, las medidas económicas y estructurales y las regulaciones de mercado que garantizan la sostenibilidad de la actividad pesquera, la eficacia y competitividad de las flotas, la modernización del sector, el apoyo a los trabajadores y la satisfacción de los intereses de los consumidores.
- Sabrá cómo llevar a cabo la aplicación de las regulaciones exigidas por los distintos organismos y controlar el cumplimiento de las mismas.
- Conocerá en detalle la política común de pesca de la Unión Europea, su evolución, su problemática y los principales puntos a debate.
- Valorará los objetivos, políticas e instrumentos aplicados por las organizaciones regionales mediterráneas más destacadas, y estará familiarizado con las diversas instituciones que asesoran científica y técnicamente a estos organismos en la definición de sus políticas de gestión.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2021-22
Qué el estudiante sea capaz de proponer estrategias de gestión razonadas y razonables valorando las ventajas e inconvenientes de diferentes estrategias de gestión. Conocerá los objetivos actuales de la pesca y adquirirá un compromiso ético con la sostenibilidad de los recursos y las comunidades pesqueras, promoviendo el desarrollo sostenible de la actividad pesquera y la aplicación del principio de precaución para la conservación de los recursos acuáticos y la minimización del impacto sobre los ecosistemas marinos. Podrá analizar las medidas de conservación, especialmente la protección de zonas para la recuperación de stocks amenazados, las medidas económicas y estructurales y las regulaciones de mercado que garantizan la sostenibilidad de la actividad pesquera, la eficacia y competitividad de las flotas, la modernización del sector, el apoyo a los trabajadores y la satisfacción de los intereses de los consumidores.
Sabrá cómo llevar a cabo la aplicación de las regulaciones exigidas por los distintos organismos y controlar el cumplimiento de las mismas. Conocerá en detalle la política común de pesca de la Unión Europea, su evolución, su problemática y los principales puntos a debate. Valorará los objetivos, políticas e instrumentos aplicados por las organizaciones regionales de pesca más destacadas, y estará familiarizado con las diversas instituciones que asesoran científica y técnicamente a estos organismos en la definición de sus políticas de gestión
Datos generales
Código:
43808
Profesor/a responsable:
SANCHEZ LIZASO, JOSE LUIS
Crdts. ECTS:
5,00
Créditos teóricos:
1,80
Créditos prácticos:
0,20
Carga no presencial:
3,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CIENCIAS DEL MAR Y BIOLOGIA APLICADA
Área: ZOOLOGIA
Créditos teóricos: 1,8
Créditos prácticos: 0,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN PESQUERA SOSTENIBLE
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)