Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2021-22
El trabajo fin de máster, con 6 ECTS, culmina el primer curso del Máster en Investigación Criminal y Ciencias Forenses y tiene por finalidad poner de manifiesto la capacidad del estudiante para ofrecer una respuesta adecuada a un supuesto de hecho real o simulado o analizar un problema con repercusión práctica desde una perspectiva criminológica.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2021-22
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Capacidad de comunicación oral y escrita (redacción de documentos científicos y técnicos, uso de lenguaje especializado, saber comunicar a públicos especializados y no especializados de modo claro y con lenguaje apropiado en el ámbito de la criminología).
- CG3 : Capacidad crítica y autocrítica: saber integrar conocimientos, valorando sus fundamentos y reflexionando sobre sus implicaciones sociales, éticas, jurídicas, etc. en el ámbito de la criminología.
- CG4 : Capacidad de aprendizaje y autoaprendizaje (búsqueda de información, análisis, síntesis, crítica, diseñar, gestionar y ejecutar un proyecto o una tarea de forma personal o autónoma en el ámbito de la criminología).
- CG5 : Capacidad de trabajo en equipo (integrarse y colaborar de forma activa en la consecución de objetivos comunes con otras personas, áreas u organizaciones en contextos diversos).
- CG6 : Habilidad en el uso de las TICS (utilizar tecnologías de la información y comunicación como herramienta de expresión y comunicación, de acceso a las fuentes de información, de archivo de datos y documentos, de aprendizaje, investigación y trabajo colaborativo).
Competencias específicas (CE)
- CE32 : Desarrollar un proyecto integrando los conocimiento adquiridos durante el curso.
Habilidades/ Destrezas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Competencias Transversales
- CT1 : Capacidad para desarrollar el ejercicio profesional con pleno respeto de los derechos fundamentales y de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, de los principios de igualdad de oportunidades y de accesibilidad universal de las personas con discapacidad y de los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Por su naturaleza, el Trabajo Fin de Máster puede tratar y desarrollar diferentes materias y aspectos concretos relacionados con la investigación criminal.
Por tanto, las competencias y resultados del aprendizaje de esta materia pueden verse ampliadas en una dirección u otra dependiendo del formato elegido para llevarlo a cabo. En cualquier caso, de forma general pueden resaltarse como principales resultados del aprendizaje:
- Ser capaz de interrelacionar conocimientos que permitan abordar y resolver problemas relacionados con la investigación criminal.
- Ser capaz de identificar y resolver necesidades formativas propias.
- Ser capaz de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre las que fundamentar conclusiones.
- Utilizar con destreza la bibliografía científica, la legislación y la jurisprudencia aplicable.
- Desarrollar la creatividad e iniciativa.
- Ser capaz de organizar, planificar, desarrollar, presentar y defender ante una comisión un proyecto integral en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2021-22
Estudio criminológico relativo a un asunto real o simulado o a una problemática específica de la disciplina en la que se desarrolle el trabajo.
Datos generales
Código:
43314
Profesor/a responsable:
Moya Fuentes, Maria Del Mar
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CC. AMBIENTALES Y RECURSOS NATURALES
Área: BOTANICA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,03 -
Dep.:
CC. AMBIENTALES Y RECURSOS NATURALES
Área: ZOOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04 -
Dep.:
DCHO. INTERNACIONAL PUBLICO Y DCHO.PENAL
Área: DERECHO PENAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,08 -
Dep.:
SOCIOLOGIA I
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04 -
Dep.:
ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO
Área: CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACION
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
FILOLOGÍA INGLESA
Área: FILOLOGIA INGLESA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,03 -
Dep.:
PSICOLOGIA DE LA SALUD
Área: PERSONALIDAD, EVALUACION Y TRATAMIENTO PSICOL.
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,13
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
FISICA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y TEORIA
Área: TEORIA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,05 -
Dep.:
DERECHO MERCANTIL Y DERECHO PROCESAL
Área: DERECHO PROCESAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,06 -
Dep.:
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIE.
Área: PETROLOGIA Y GEOQUIMICA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,03 -
Dep.:
LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS
Área: LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
CIENCIA DE LA COMPUTACION E INT. ARTIF.
Área: CIENCIA DE LA COMPUTACION, INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
Área: FISIOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,03 -
Dep.:
QUIMICA ANALITICA, NUTRICION Y BROMATOLO
Área: QUIMICA ANALITICA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,05
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y CIENCIAS FORENSES
Tipo de asignatura: TRABAJO FIN DE MÁSTER (Curso: 1)