Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2021-22
La asignatura tiene por objeto proporcionar criterios e instrumentos de intervención adecuados para garantizar la máxima compatibilidad entre turismo y medio ambiente en los procesos de desarrollo turístico. Con este propósito, en primer lugar, se familiariza al alumno con la identificación y valoración de sus relaciones y, a continuación, se proporcionan elementos de juicio y estrategias de actuación dirigidas a optimizar su interacción en la planificación y gestión del turismo.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2021-22
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Tener visión innovadora, prospectiva y proactiva.
- CG2 : Definir prioridades en la consecución de objetivos.
- CG3 : Adaptarse a nuevas situaciones.
- CG4 : Tomar decisiones y resolver problemas.
- CG5 : Trabajar en un contexto de responsabilidad social.
- CG6 : Interpretar y evaluar con espíritu crítico los resultados obtenidos.
Competencias específicas (CE)
- CE12 : Conocer los fundamentos y aplicar metodologías científicas adecuadas.
- CE13 : Conocer los principios de gestión sostenible.
- CE15 : Diagnosticar necesidades y oportunidades e identificar las potencialidades y amenazas del destino.
- CE18 : Establecer sistemas de control de la evolución de la actividad turística.
- CE3 : Aplicar sistemas de calidad y gestión medioambiental, económica y social.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Valorar las políticas turísticas y el papel desempeñado por organismos internacionales, instituciones públicas y agentes económicos y sociales en el contexto histórico y socioeconómico en el que se insertan las relaciones entre desarrollo y medio ambiente. -Analizar los procesos de desarrollo turístico y las relaciones entre los distintos elementos del sistema turístico en el marco conceptual del paradigma de la sostenibilidad.
- Adoptar decisiones relativas al binomio turismo – medio ambiente en los procesos de planificación y gestión sostenible del turismo, fundamentadas en los principios de la ética ambiental y social.
- Diseñar estrategias de desarrollo del turismo sostenible adaptadas a las particularidades de cada destino.
- Asumir responsabilidades en la gestión sostenible del turismo en las diferentes áreas de actividad relacionadas con el turismo.
- Aplicar diferentes técnicas e instrumentos destinados a lograr una mejor integración entre turismo y medio ambiente, a considerar en el diseño de estrategias de desarrollo sostenible del turismo.
- Manejar las fuentes y métodos para la obtención de la información a utilizar en la gestión sostenible del turismo.
- Implementar códigos de buenas prácticas en turismo relacionadas con la utilización responsable y eficiente de los recursos naturales y la conservación del medio ambiente en general.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2021-22
- Adopción de conductas responsables y actitudes comprometidas con la defensa del medio ambiente
- Comprensión e interpretación de las relaciones entre turismo y medio ambiente en el contexto del desarrollo sostenible
- Aplicación de diferentes métodos de identificación y valoración de impactos ambientales asociados a la actividad turística
- Manejo de las técnicas adecuadas para valorar la potencialidad y capacidad de carga turística de los recursos sin comprometer la conservación del medio ambiente
- Desarrollo de la capacidad crítica en el análisis de las implicaciones ambientales de la actividad turística y la consideración de las tres dimensiones implicadas en el desarrollo sostenible del turismo
- Emisión de informes sobre las implicaciones ambientales de los distintos tipos de turismo y modelos de desarrollo asociados
- Formulación de metas y objetivos de desarrollo turístico en espacios concretos acordes con la ética ambiental y el paradigma de la sostenibilidad
- Elaboración de diagnósticos de sostenibilidad de la actividad turística en destinos concretos
- Planteamiento de estrategias para promover la incorporación de consideraciones ambientales en la actividad turística en el contexto de un proyecto de desarrollo sostenible del turismo
- Selección y empleo de posibles instrumentos y técnicas de gestión ambiental en casos concretos
Datos generales
Código:
41021
Profesor/a responsable:
Such Climent, Mari Paz
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,72
Créditos prácticos:
0,48
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ANAL. GEOGRAF. REGIONAL Y GEOGRAFIA FISI
Área: ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL
Créditos teóricos: 0,72
Créditos prácticos: 0,48
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)