Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2021-22
Las células integran una serie de procesos bioquímicos que conducen a la obtención de productos finales útiles para el ser humano: Polisacáridos, Proteínas, Metabolitos secundarios.
La combinación de factores externos (Condiciones de crecimiento, Factores de inducción) e internos (Capacidades genéticas) pueden ser gestionadas por el biotecnólogo para convertir un organismo en un sistema de producción: FACTORIA CELULAR
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2021-22
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA
Competencias propias del módulo específico de biotecnología para la salud y la sostenibilidad
- CEBT1 : Manejar técnicas de laboratorio utilizadas en investigación en biotecnología de acuerdo con protocolos establecidos de bioseguridad.
 - CEBT27 : Adquirir un conocimiento avanzado de la conexión entre metabolismo primario y secundario de plantas y microorganismos en relación a la biosíntesis de productos naturales bioactivos beneficiosos para la salud.
 - CEBT28 : Conocer las estrategias y recursos biológicos para dirigir el metabolismo de células, tejidos u organismos hacia la producción o modificación de compuestos bioactivos beneficiosos para la salud.
 - CEBT29 : Evaluar y manejar biorreactores de laboratorio aptos para la producción de compuestos naturales bioactivos por microorganismos y células y tejidos vegetales.
 - CEBT3 : Utilización de protocolos y equipos para manejo de microorganismos y cultivos celulares específicamente usados en investigación.
 
Competencias propias del módulo específico de química médica
- CEQM10 : Conocer los intermedios biosintéticos más relevantes que existen fuera de las grandes rutas biosintéticas.
 - CEQM11 : Conocer la estructura, biosíntesis, síntesis y reactividad de los productos naturales más importantes que no se encuentran dentro de las grandes rutas biosintéticas.
 - CEQM18 : Ser capaz de comprender la relación existente entre estructura química, propiedades físico-químicas, reactividad y respuesta biológica de los fármacos.
 - CEQM2 : Conocer las biotransformaciones básicas de los compuestos orgánicos.
 - CEQM9 : Conocer los mecanismos avanzados, desde el punto de vista químico- orgánico, a través de los cuales tienen lugar las transformaciones biológicas más específicas.
 
MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA PARA LA SALUD Y LA SOSTENIBILIDAD
Competencias específicas:>>Módulo Específico de Biotecnología para la Salud y la Sostenibilidad
- CEBT1 : Manejar técnicas de laboratorio utilizadas en investigación en biotecnología de acuerdo con protocolos establecidos de bioseguridad.
 - CEBT27 : Adquirir un conocimiento avanzado de la conexión entre metabolismo primario y secundario de plantas y microorganismos en relación a la biosíntesis de productos naturales bioactivos beneficiosos para la salud.
 - CEBT28 : Conocer las estrategias y recursos biológicos para dirigir el metabolismo de células, tejidos u organismos hacia la producción o modificación de compuestos bioactivos beneficiosos para la salud.
 - CEBT29 : Evaluar y manejar biorreactores de laboratorio aptos para la producción de compuestos naturales bioactivos por microorganismos y células y tejidos vegetales.
 - CEBT3 : Utilización de protocolos y equipos para manejo de microorganismos y cultivos celulares específicamente usados en investigación.
 
Competencias del módulo optativo de libre elección de Biomedicina
- CEBM10 : Poseer experiencia en una unidad de cultivos celulares: Conocer la metodología necesaria para la elaboración y manejo de cultivos de células animales, y su aplicación a estudios fisiológicos y farmacológicos.
 - CEBM9 : Familiarizarse con las técnicas más modernas de reproducción asistida, y conocer su utilidad en beneficio de la sociedad.
 
Competencias del módulo optativo de libre elección de Química Médica
- CEQM11 : Conocer la estructura, biosíntesis, síntesis y reactividad de los productos naturales más importantes que no se encuentran dentro de las grandes rutas biosintéticas.
 - CEQM18 : Ser capaz de comprender la relación existente entre estructura química, propiedades físico-químicas, reactividad y respuesta biológica de los fármacos.
 - CEQM2 : Conocer las biotransformaciones básicas de los compuestos orgánicos.
 
MÁSTER UNIVERSITARIO EN OPTOMETRÍA CLÍNICA Y VISIÓN
Competencias específicas:>>Módulo Opcional de Biotecnología para la Salud y la Sostenibilidad
- CEBT1 : Manejar de forma segura técnicas de laboratorio utilizadas en biotecnología.
 - CEBT27 : Adquirir un conocimiento avanzado de la conexión entre metabolismo primario y secundario de plantas y microorganismos en relación a la biosíntesis de productos naturales bioactivos beneficiosos para la salud.
 - CEBT28 : Conocer las estrategias y recursos biológicos para dirigir el metabolismo de células, tejidos u organismos hacia la producción o modificación de compuestos bioactivos beneficiosos para la salud.
 - CEBT29 : Evaluar y manejar biorreactores de laboratorio aptos para la producción de compuestos naturales bioactivos por microorganismos y células y tejidos vegetales.
 - CEBT3 : Utilización de protocolos y equipos para manejo de microorganismos y cultivos celulares.
 
Competencias específicas:>>Módulo Opcional de Química Médica
- CEQM10 : Conocer los intermedios biosintéticos más relevantes.
 - CEQM11 : Conocer la estructura, biosíntesis, síntesis y reactividad de los productos naturales más importantes.
 - CEQM18 : Ser capaz de comprender la relación existente entre estructura química, propiedades físicoquímicas, reactividad y respuesta biológica de los fármacos.
 - CEQM2 : Conocer las biotransformaciones básicas de los compuestos orgánicos.
 - CEQM9 : Conocer los mecanismos a través de los cuales tienen lugar determinadas transformaciones biológicas.
 
MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA MÉDICA
Competencias específicas:>>Módulo Específico de Química Médica
- CEQM10 : Conocer los intermedios biosintéticos más relevantes que existen fuera de las grandes rutas biosintéticas.
 - CEQM11 : Conocer la estructura, biosíntesis, síntesis y reactividad de los productos naturales más importantes que no se encuentran dentro de las grandes rutas biosintéticas.
 - CEQM18 : Ser capaz de comprender la relación existente entre estructura química, propiedades físico-químicas, reactividad y respuesta biológica de los fármacos.
 - CEQM2 : Conocer las biotransformaciones básicas de los compuestos orgánicos.
 - CEQM9 : Conocer los mecanismos avanzados, desde el punto de vista químico-orgánico, a través de los cuales tienen lugar las transformaciones biológicas más específicas.
 
Competencias del módulo optativo de libre elección de Biotecnología
- CEBT1 : Manejar de forma segura técnicas de laboratorio utilizadas en biotecnología.
 - CEBT27 : Adquirir un conocimiento avanzado de la conexión entre metabolismo primario y secundario de plantas y microorganismos en relación a la biosíntesis de productos naturales bioactivos beneficiosos para la salud.
 - CEBT28 : Conocer las estrategias y recursos biológicos para dirigir el metabolismo de células, tejidos u organismos hacia la producción o modificación de compuestos bioactivos beneficiosos para la salud.
 - CEBT29 : Evaluar y manejar biorreactores de laboratorio aptos para la producción de compuestos naturales bioactivos por microorganismos y células y tejidos vegetales.
 - CEBT3 : Utilización de protocolos y equipos para manejo de microorganismos y cultivos celulares.
 
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer los orígenes metabólicos, flujos de materia y puntos de control en la biosíntesis de compuestos naturales bioactivos en el contexto celular.
 - Conocer las estructuras fundamentales y los mecanismos básicos de construcción empleados en la biosíntesis de productos naturales.
 - Conocer las estrategias y los métodos para el descubrimiento de genes implicados en biosíntesis de compuestos bioactivos.
 - Conocer las estrategias y los métodos para manipular las vías metabólicas de biosíntesis de productos naturales bioactivos, conducentes a la mejora en producción y a creación de nuevos productos de síntesis
 - Adquirir conocimientos avanzados y habilidades en el cultivo de células y tejidos productores de compuestos naturales bioactivos en biorreactores.
 - Relacionar el metabolismo de diferentes compuestos naturales bioactivos y su acción como medicamentos naturales.
 - Conocer la relación que existe entre la estructura de diferentes productos fúngicos y sus propiedades, así como su farmacognosia.
 - Conocer la relación que existe entre la estructura de diferentes productos de origen vegetal y sus propiedades, así como su farmacognosia.
 - Conocer la relación que existe entre la estructura de diferentes productos de origen animal y sus propiedades, así como su farmacognosia.
 
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2021-22
Conocer los orígenes metabólicos, flujos de materia y puntos de control en la biosíntesis de compuestos naturales bioactivos en el contexto celular.
Conocer las estructuras fundamentales y los mecanismos básicos de construcción empleados en la biosíntesis de productos naturales.
Datos generales
        Código:
        36640
        
        Profesor/a responsable:
            Pastor Beviá, Isidro
        
        
            
                Crdts. ECTS:
4,00                
            
            
                Créditos teóricos:
0,92                
                Créditos prácticos:
0,64                
                Carga no presencial:
2,44            
        
    
Departamentos con docencia
- 
                        Dep.:
Agroquímica y Bioquímica                        
Área: BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR
Créditos teóricos: 0,38
Créditos prácticos: 0,42 - 
                        Dep.:
Química Orgánica                        
Área: QUIMICA ORGANICA
Créditos teóricos: 0,54
Créditos prácticos: 0,22
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. 
Estudios en los que se imparte
- 
                                    
                                        MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA
                                    
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)
 - 
                                    
                                        MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA PARA LA SALUD Y LA SOSTENIBILIDAD
                                    
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)
 - 
                                    
                                        MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA MÉDICA
                                    
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)
 

