Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2021-22
El Trabajo Fin de Grado (TFG) consistirá en la elaboración y defensa de una memoria, proyecto o trabajo individual orientado a la evaluación de competencias asociadas al título, el TFG/TFM será un trabajo original, autónomo y personal cuya elaboración podrá ser individual o coordinado, y que cada estudiante realizará bajo la orientación de un tutor o tutora que permitirá al alumnado mostrar de forma integrada los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al Grado en Relaciones Internacionales.
Cada tutor/a del Trabajo Fin de Grado indicará al alumnado la bibliografía básica y complementaria para la realización del Trabajo.
El Trabajo Fin de Grado (TFG) se imparte en el segundo semestre de cuarto curso del Grado en Relaciones Internacionales y en el quinto curso de los programas de estudios simultáneos de Derecho y Relaciones Internacionales. Su carga lectiva es de 6 créditos ECTS, que se traducirán en 150 horas del estudiante.
El TFG está regulado por lo que dispone el plan de estudios, por la normativa de la UA al respecto, como por el Reglamento sobre TFG/Trabajos Fin de Master aprobado por la Facultad de Derecho, normativa a la que se remite para los aspectos no recogidos en esta guía docente.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2021-22
Competencias Generales
- CG2 : Valorar con espíritu crítico la realidad internacional y sus problemas específicos
- CG4 : Obtener y gestionar la información relativa al ámbito de las relaciones internacionales
- CG7 : Adquirir la capacidad de aprendizaje autónomo
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Proceder eficazmente en la búsqueda y manejo de las fuentes documentales y doctrinales, utilizando las tecnologías de la información y comunicación.
- Desarrollar una capacidad para emitir juicios críticos sobre la realidad internacional.
- Adquirir la habilidad de aprendizaje autónomo para emprender estudios posteriores.
- Habilidad para aplicar las técnicas del raciocinio en la argumentación y para presentar oralmente sus conclusiones respecto a problemas relacionados con la materia concreta.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2021-22
- Utilizar de forma sistemática la documentación y las fuentes de investigación propias de las Relaciones Internacionales.
- Desarrollar las destrezas necesarias para aplicar métodos de investigación aplicados a las Relaciones Internacionales.
- Ser capaz de exponer sistemáticamente las conclusiones y resultados de la investigación.
- Utilizar de forma correcta y rigurosa el lenguaje y técnicas propias de las Relaciones Internacionales.
Datos generales
Código:
28237
Profesor/a responsable:
Urbaneja Cillán, Jorge
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DCHO. INTERNACIONAL PUBLICO Y DCHO.PENAL
Área: DERECHO INTERNAC. PUBLICO Y RELACIONES INTERNAC.
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,09
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
DCHO. INTERNACIONAL PUBLICO Y DCHO.PENAL
Área: DERECHO PENAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 -
Dep.:
DISCIPLINAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS
Área: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 -
Dep.:
ORGANIZACION DE EMPRESAS
Área: ORGANIZACION DE EMPRESAS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04 -
Dep.:
ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO
Área: CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACION
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,05 -
Dep.:
ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO
Área: DERECHO CONSTITUCIONAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 -
Dep.:
FILOLOGIAS INTEGRADAS
Área: ESTUDIOS ARABES E ISLAMICOS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
FILOLOGIAS INTEGRADAS
Área: FILOLOGIA FRANCESA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,03 -
Dep.:
FILOLOGIA ESPAÑOLA, LINGUISTICA GENERAL
Área: LINGUISTICA GENERAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
FILOLOGÍA INGLESA
Área: FILOLOGIA INGLESA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,03 -
Dep.:
FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
Área: FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,03 -
Dep.:
GEOGRAFIA HUMANA
Área: GEOGRAFIA HUMANA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
HUMANIDADES CONTEMPORANEAS
Área: ANTROPOLOGIA SOCIAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 -
Dep.:
HUMANIDADES CONTEMPORANEAS
Área: FILOSOFIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 -
Dep.:
HUMANIDADES CONTEMPORANEAS
Área: HISTORIA CONTEMPORANEA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,03 -
Dep.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
ECONOMIA APLICADA Y POLITICA ECONOMICA
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 -
Dep.:
FILOSOFIA DEL DERECHO Y DERECHO INTERN.
Área: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04 -
Dep.:
DERECHO MERCANTIL Y DERECHO PROCESAL
Área: DERECHO MERCANTIL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 -
Dep.:
DERECHO MERCANTIL Y DERECHO PROCESAL
Área: DERECHO PROCESAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
ANAL. GEOGRAF. REGIONAL Y GEOGRAFIA FISI
Área: ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
SOCIOLOGIA II
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
SOCIOLOGIA I
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 -
Dep.:
MARKETING
Área: COMERCIALIZACION E INVESTIGACION DE MERCADOS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 -
Dep.:
ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
Área: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02
Estudios en los que se imparte
-
DOBLE GRADO EN DERECHO Y RELACIONES INTERNACIONALES
Tipo de asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO (Curso: 5)
-
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
Tipo de asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO (Curso: 4)