Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2021-22
Con esta asignatura el alumno completará los conocimientos químicos a sistemas y procesos industriales. Para ello, se hará incapié en la utilización de los balances de materia y energía tanto en sistemas en régimen estacionario como no estacionario. Se realizará una introducción a las ecuaciones de velocidad de transporte.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2021-22
Competencias Genéricas de Grado
- CG1 : Desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
- CG3 : Resolver problemas de forma efectiva.
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
- CE15 : Poseer conocimientos sobre balances de materia y energía, transferencia de materia, operaciones de separación, ingeniería de la reacción química y diseño de reactores.
- CE17 : Conocer y aplicar los métodos matemáticos y estadísticos para validar modelos a partir de datos experimentales y optimizar procesos químicos.
Competencias Específicas:>>de Habilidad
- CE26 : Reconocer y analizar nuevos problemas y planear estrategias para solucionarlos.
- CE27 : Interpretar, evaluar y sintetizar datos e información Química.
- CE35 : Interpretar los datos procedentes de observaciones y medidas en el laboratorio.
Competencias Genéricas de la UA
- CGUA1 : Comprensión de la lengua extranjera inglés, en lo relativo al ámbito científico.
- CGUA4 : Adquirir o poseer las habilidades básicas en TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y gestionar adecuadamente la información obtenida.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Capacidad para representar procesos industriales mediante diagramas de flujo.
- Conocer y aplicar las leyes de conservación de la materia y energía a procesos de la Industria Química.
- Conocer y aplicar las ecuaciones de velocidad de transporte de materia, energía y cantidad de movimiento.
- Conocer y aplicar las ecuaciones de diseño de los reactores químicos.
- Identificar y desarrollar Operaciones Unitarias de Ingeniería Química.
- Capacidad para explicar fenómenos y procesos relacionados con la Ingeniería Química.
- Saber aplicar métodos matemáticos para optimizar procesos.
- Capacidad para resolver problemas según modelos previamente desarrollados así como para planear estrategias para resolver nuevos problemas.
- Saber interpretar datos experimentales de observaciones y medidas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2021-22
Datos generales
Código:
26034
Profesor/a responsable:
Asensi Steegmann, Juan Carlos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,32
Créditos prácticos:
1,08
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
INGENIERIA QUIMICA
Área: INGENIERIA QUIMICA
Créditos teóricos: 1,32
Créditos prácticos: 1,08
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN QUÍMICA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)