Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2021-22
Que los alumnos sean capaces de:
- Conocer los sistemas de gestión de calidad, medioambiente e integrados, y su funcionamiento
- Conocer la evaluación de riesgos ambientales sobre industrias que manejan sustancias peligrosas
- Conocer las características de la gestión de residuos peligrosos.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2021-22
Competencias Generales del Título (CG)
- CG19 : Conocer algunas técnicas afines a la prevención como la seguridad del producto, sistemas de gestión de la calidad, gestión medioambiental, seguridad industrial, prevención de riesgos patrimoniales y seguridad vial.
Competencias específicas (CE)
- CE24 : Ser capaz de asesorar y sugerir modificaciones a nivel global a las empresas en aquellos aspectos que puedan contribuir a mejorar las condiciones del trabajo y disminuir los factores de riesgo psicosocial.
Competencias Transversales
- CT1 : Ser capaz de comunicarse correctamente, tanto en la forma oral como escrita, en el ámbito disciplinar.
- CT2 : Capacidad de análisis y síntesis, y de organización y planificación.
- CT3 : Capacidad para resolver problemas y para tomar decisiones.
- CT4 : Tener capacidad para trabajar en equipo de la misma disciplina y/o interdisciplinares.
- CT5 : Tener capacidad de razonamiento crítico, primando los valores éticos y de integridad intelectual en la práctica profesional, incluyendo los valores de igualdad.
- CT6 : Tener capacidad para el aprendizaje autónomo.
- CT7 : Capacidad de adoptar el método científico en el planteamiento y realización de trabajos diversos tanto a nivel académico como profesional, y de adoptar procedimientos basados en criterios de calidad y sostenibilidad en la actividad profesional.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer aspectos básicos sobre el aseguramiento del producto y el funcionamiento de la gestión de la calidad.
- Conocer aspectos básicos sobre el funcionamiento de la gestión medioambiental.
- Saber relacionar la gestión de la prevención con la gestión de calidad y de medioambiente de forma integrada dentro de la organización.
- Saber identificar, analizar y gestionar los riesgos industriales para evitar el siniestro y prevenir los riesgos patrimoniales.
- Saber prevenir los accidentes de tráfico y minimizar las consecuencias de los mismos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2021-22
Es el objetivo de la asignatura:
- Fomentar el desarrollo de la gestión y la mejora continua en la organización y la calidad
- Concienciar sobre la necesidad de una mejora en el comportamiento ambiental, que a la vez influye en la prevención de los riesgos laborales
Datos generales
Código:
12303
Profesor/a responsable:
Prado Govea, Raul Hugo
Crdts. ECTS:
2,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
0,80
Carga no presencial:
1,20
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS
Área: CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)