Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2020-21
La asignatura abarca las actividades conducentes a la planificación, seguimiento y control de un proyecto de comunicación digital utilizando las metodologías, tecnologías y herramientas más adecuadas para contribuir al éxito del mismo (satisfacer tiempos de entrega estimados, costes estimados, y expectativas del cliente). Dirección de proyectos completos utilizando procedimientos y documentos estandarizados.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2020-21
Competencias Transversales
- CT1 : Desarrollar la capacidad de adaptación a nuevos entornos de aprendizaje online y semipresenciales.
- CT2 : Favorecer el desarrollo de las habilidades necesarias para una óptima interacción interpersonal y grupal que facilite el trabajo individual y en equipo.
- CT3 : Dominar la expresión escrita y la comunicación oral transmitiendo ideas complejas con claridad y rigor.
- CT4 : Favorecer la resolución de problemas con ideas innovadoras y eficaces, acorde con la normativa y principios deontológicos.
- CT5 : Desarrollar el ejercicio profesional con pleno respeto a los derechos fundamentales y a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y de accesibilidad universal de las personas con discapacidad y a los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Competencias Generales
- CG3 : Formular y elaborar proyectos de comunicación integrando conocimientos y actitudes para realizar propuestas académicas o profesionales sobre entornos digitales.
- CG4 : Integrar el conocimiento de forma transdisciplinar para su aplicación en equipos de trabajo.
Competencias Específicas
- CE15 : Desarrollar la capacidad para emprender, liderar y motivar a un equipo de trabajo y para la resolución de conflictos en el entorno laboral.
- CE16 : Aplicar herramientas para el diseño y la gestión proyectos de investigación y profesionales y de equipos de trabajo.
Competencias Básicas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Al término de esta enseñanza, el alumnado habrá sido capaz de:
- Conocer los principales conceptos, métodos y herramientas sobre la gestión (planificación, estimación y seguimiento) de proyectos de comunicación digital.
- Estimar los costes de proyectos de comunicación digital utilizando diferentes técnicas de estimación.
- Diseñar planes temporales utilizando los conocimientos adquiridos para contribuir al éxito del desarrollo de un proyecto de comunicación digital.
- Establecer mecanismos de seguimiento y control para un plan de proyecto.
- Identificar y evaluar riesgos de un proyecto de comunicación digital.
- Establecer medidas de prevención y minimización de impacto.
- Monitorizar proyectos de comunicación digital.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2020-21
• Conocer los principales conceptos, métodos y herramientas sobre la gestión (planificación, estimación y seguimiento) de proyectos de comunicación digital.
• Conocer la aplicabilidad práctica (ventajas, inconvenientes, ámbito de aplicación) de cada uno de los conceptos, métodos y herramientas de gestión (planificación, estimación y seguimiento) de proyectos de comunicación digital.
• Manejarse en el uso eficiente de herramientas que apoyen la planificación, estimación y monitorización de proyectos.
• Estimar los costes de proyectos de comunicación digital utilizando diferentes técnicas de estimación.
• Diseñar planes temporales utilizando los conocimientos adquiridos para contribuir al éxito del desarrollo de un proyecto de comunicación digital.
• Establecer mecanismos de monitorización y control para un plan de proyecto.
• Identificar y evaluar riesgos, así como establecer medidas de evitación y minimización de impacto.
• Monitorizar proyectos de comunicación digital.
Datos generales
Código:
49114
Profesor/a responsable:
Mora Lizán, Francisco José
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CIENCIA DE LA COMPUTACION E INT. ARTIF.
Área: CIENCIA DE LA COMPUTACION, INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DIGITAL
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)