Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2020-21
En el módulo de Comunicación en la sociedad digital y en una sociedad donde la comunicación se caracteriza por su inmediatez y vertiginosidad, la asignatura de Comunicación digital permite al alumnado comprender la importancia y necesidad del control y seguimiento de los públicos de la comunidad virtual a través de las diferentes plataformas o medios sociales.
La atención a los públicos y a sus necesidades y el adelanto a posibles conflictos, puede reducir una crisis y sus consecuencias e incluso, en ocasiones, evitarlas.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2020-21
Competencias Transversales
- CT1 : Desarrollar la capacidad de adaptación a nuevos entornos de aprendizaje online y semipresenciales.
- CT2 : Favorecer el desarrollo de las habilidades necesarias para una óptima interacción interpersonal y grupal que facilite el trabajo individual y en equipo.
- CT3 : Dominar la expresión escrita y la comunicación oral transmitiendo ideas complejas con claridad y rigor.
- CT4 : Favorecer la resolución de problemas con ideas innovadoras y eficaces, acorde con la normativa y principios deontológicos.
- CT5 : Desarrollar el ejercicio profesional con pleno respeto a los derechos fundamentales y a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y de accesibilidad universal de las personas con discapacidad y a los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Competencias Generales
- CG1 : Diseñar y ejecutar planes de comunicación digital y campañas de publicidad online que proporcionen soluciones innovadoras y respondan al plan estratégico de la organización, con una visión global, integrada, analítica y ética.
- CG3 : Formular y elaborar proyectos de comunicación integrando conocimientos y actitudes para realizar propuestas académicas o profesionales sobre entornos digitales.
Competencias Específicas
- CE1 : Conocer los procesos globales de la comunicación en las sociedades actuales que faciliten la escucha activa de la demanda social en los entornos digitales.
- CE22 : Saber aplicar los conceptos y las técnicas de la comunicación y de sus canales digitales para la adecuada gestión de las acciones en ámbitos profesionales.
- CE3 : Conectar y fusionar la comunicación digital en los procesos comerciales y en el plan de marketing.
- CE4 : Aplicar los conceptos avanzados y las acciones de la Publicidad, tanto orientados a la construcción de marca como a campañas de respuesta directa, en los entornos digitales.
- CE5 : Testar y revisar los conceptos y las acciones de las Relaciones Públicas aplicados a los entornos digitales.
Competencias Básicas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Al término de esta enseñanza, el alumnado habrá sido capaz de:
- Distinguir e interpretar las fases de un plan de marketing adaptado al entorno online.
- Conectar los elementos relevantes del plan de marketing con diferentes contextos comerciales.
- Explicar las distintas estrategias de marketing y determinar la combinación más adecuada en cada contexto comercial.
- Analizar el papel de la comunicación digital en el contexto de la planificación de marketing.
- Segmentar y categorizar los públicos para lograr relaciones positivas con la comunidad digital.
- Medir posibles cirsis o conflictos para intervenir reactiva y proactivamente desde las relaciones públicas.
- Aplicar herramientas existentes en el mercado para monitorizar la reputación online.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2020-21
1. Segmentar y categorizar los públicos para lograr relaciones positivas con la comunidad digital.
2. Medir posibles crisis o conflictos para intervenir reactiva o proactivamente desde las relaciones públicas
3. Aplicar herramientas existentes en el mercado para monitorizar la reputación on line
Datos generales
Código:
49103
Profesor/a responsable:
Carreton Ballester, Maria Del Carmen
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
Área: COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
SOCIOLOGIA II
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0,2
Créditos prácticos: 0,2
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DIGITAL
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)