Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2020-21
El alumno conocerá como, cada vez con más presencia, los recursos no convencionales derivados de la reutilización de aguas residuales y de la desalinización se incorporan a la planificación hidrológica. Respecto a la reutilización recibe información sobre la normativa específica, calidad y usos posibles de las aguas regeneradas. Se analizan los costes asociados al tratamiento e infraestructuras necesarias. El alumno conocerá algunas experiencias reales de reutilización. Respecto a la desalinización, se describirán las distintas tecnologías y la situación actual y perspectivas futuras. Particularizando en la tecnología de ósmosis inversa, el alumno aprenderá los aspectos conceptuales básicos y de diseño, empleando el software como herramienta de cálculo. Se visitarán distintas instalaciones.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2020-21
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad de síntesis y análisis de las diferentes fuentes de información de forma crítica.
- CG2 : Capacidad para trabajar en equipo, así como de liderar, organizar, planificar y supervisar grupos de investigación y de trabajo multidisciplinares y multiculturales. Motivación por la calidad.
- CG3 : Capacidad para aplicar el conocimiento adquirido y comprender problemas complejos y multidimensionales. Adaptación a nuevas situaciones.
- CG5 : Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas.
- CG6 : Habilidad de investigación. Iniciativa y espíritu innovador. Capacidad para identificar y valorar tecnologías emergentes.
- CG7 : Saber adquirir y utilizar información bibliográfica y técnica y conocer la terminología inglesa relacionada con las materias.
- CG8 : Capacidad de adaptación a las necesidades sociales y empresariales.
- CG9 : Sensibilidad por los temas medioambientales y por la conservación de recursos naturales.
Competencias específicas (CE)
- CE12 : Capacidad para evaluar desde el punto de vista social, técnico y económico la viabilidad de la reutilización de aguas residuales.
- CE13 : Conocimiento de las tecnologías para la desalinización y de los aspectos técnicos, económicos y medioambientales más significativos.
- CE17 : Aptitud para evaluar distintas alternativas de gestión desde una aproximación integral y multidisciplinar, y seleccionar la más eficiente en un marco de desarrollo sostenible.
Habilidades/ Destrezas
- CB1 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos Máster Universitario en Gestión Sostenible y Tecnologías del Agua de la Universidad de Alicante Página 32 de 126 dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB2 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB3 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB4 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2020-21
- Capacidad para evaluar desde el punto de vista social, técnico y económico la viabilidad de la reutilización de aguas residuales.
- Conocimiento de las tecnologías para la desalinización y de los aspectos técnicos, económicos y medioambientales más significativos.
Datos generales
Código:
37615
Profesor/a responsable:
Prats Rico, Daniel
Crdts. ECTS:
7,00
Créditos teóricos:
1,40
Créditos prácticos:
1,40
Carga no presencial:
4,20
Departamentos con docencia
-
Dep.:
INGENIERIA QUIMICA
Área: INGENIERIA QUIMICA
Créditos teóricos: 0,94
Créditos prácticos: 1,1
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
CIENCIAS DEL MAR Y BIOLOGIA APLICADA
Área: ZOOLOGIA
Créditos teóricos: 0,2
Créditos prácticos: 0,2 -
Dep.:
EDIFICACION Y URBANISMO
Área: URBANISTICA Y ORDENACION DEL TERRITORIO
Créditos teóricos: 0,1
Créditos prácticos: 0,1 -
Dep.:
INGENIERIA CIVIL
Área: INGENIERIA HIDRAULICA
Créditos teóricos: 0,16
Créditos prácticos: 0
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SOSTENIBLE Y TECNOLOGÍAS DEL AGUA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)