Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2020-21
La asignatura se encuentra ubicada en 3º curso del GRADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA LA SALUD y proporciona conocimiento sobre sistemas y aplicaciones distribuidas, profundizando en conceptos como la interconexión, flexibilidad, transparencia, escalabilidad, interoperabilidad y seguridad. La asignatura permitirá al alumno resolver los problemas asociados a la realización de sistemas complejos, donde la distribución de sus componentes es un requerimiento, como el caso de sistemas web o aplicaciones empresariales.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2020-21
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas biomédicos en el ámbito de aplicación del grado liderando su puesta en marcha y su mejora continua.
- CG2 : Diseñar, desarrollar, evaluar y asegurar la accesibilidad, ergonomía, usabilidad y seguridad de los sistemas biomédicos, servicios y aplicaciones del sector sanitario, así como de la información que gestionan.
- CG3 : Diseñar, desarrollar y evaluar procedimientos de análisis en el ámbito de la salud.
- CG4 : Evaluar y seleccionar equipos y plataformas tecnológicas para la implantación de sistemas biomédicos, servicios y aplicaciones en el ámbito de la salud, valorando el retorno de la inversión.
Competencias específicas (CE)
- CE11 : Desarrollar, administrar, mantener y evaluar sistemas biomédicos que presten servicios de salud a distancia para ciudadanos y profesionales, a través de una red de comunicaciones.
- CE13 : Conocer las estrategias y metodologías de integración de sistemas biomédicos así como su potencial en el ámbito de la salud.
- CE3 : Conocer las arquitecturas de tiempo real, paralelas y distribuidas, su programación, así como las herramientas para su desarrollo por un equipo de trabajo en el ámbito de la ingeniería biomédica.
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CT1 : Adquirir capacidades informáticas e informacionales.
- CT2 : Ser capaz de comunicarse correctamente tanto de forma oral como escrita.
- CT3 : Adquirir capacidad de análisis y síntesis.
- CT4 : Adquirir capacidad de organización y planificación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer y comprender los principales paradigmas de computación distribuida, las características propias de cada modelo y sus aplicaciones.
- Comprender los mecanismos de comunicación de procesos en entornos distribuidos y entender la justificación de la evolución y diversificación de los mismos.
- Comprender los conceptos de heterogeneidad, extensibilidad, seguridad, escalabilidad, tratamiento de fallos, concurrencia, coordinación y transparencia en el contexto de los sistemas distribuidos.
- Aplicar los principios y fundamentos de computación distribuida para el diseño de sistemas distribuidos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2020-21
Conocer y comprender los principales paradigmas de computación distribuida, las características propias de cada modelo y sus aplicaciones.
Comprender los mecanismos de comunicación de procesos en entornos distribuidos y entender la justificación de la evolución y diversificación de los mismos.
Comprender los conceptos de heterogeneidad, extensibilidad, seguridad, escalabilidad, tratamiento de fallos, concurrencia, coordinación y transparencia en el contexto de los sistemas distribuidos.
Aplicar los principios y fundamentos de computación distribuida para el diseño de sistemas distribuidos.
Datos generales
Código:
33627
Profesor/a responsable:
MARCOS JORQUERA, DIEGO
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
TECNOLOGIA INFORMATICA Y COMPUTACION
Área: ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)
-
GRADO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN PARA LA SALUD
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)