Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2020-21
Cuestiones generales de traductología. Instrumentos para la traducción español-catalán. Análisis textual aplicado a la traducción. Modelo de lengua y traducción. Interferencia lingüística y elementos de contraste para la traducción español-catalán.
Esta asignatura del grado en Traducción e Interpretación forma parte del conjunto de optativas del itinerario o especialidad de Traducción Español-Catalán / Catalán-Español, integrado por las asignaturas Lengua Catalana para la Traducción I, Lengua Catalana para la Traducción II, Traducción de Textos Especializados Español-Catalán, Traducción Literaria Catalán-Español y Traducción Literaria Español-Catalán, así como las diferentes asignaturas de Traducción directa B-A (inglés-catalán, alemán-catalán, francés-catalán) en que la Lengua A es el catalán.
En combinación con otras, esta asignatura conduce a la obtención del nivel de lengua C1 de Valenciano.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2020-21
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Competencia comunicativa en las distintas lenguas de trabajo: lenguas A (catalán/castellano, nivel C2 del marco europeo), lenguas B (nivel B2/C1), lenguas C (nivel B1/B2 para las lenguas que se enseñan en secundaria y nivel A2/B1 para las lenguas que no se enseñan en secundaria) y lenguas D (nivel A1/A2). La competencia comunicativa (oral y escrita) se entiende referida a la comprensión y a la expresión e incluye la subcompetencia gramatical (dominio del código lingüístico), la subcompetencia sociolingüística (regula la adecuación al contexto y está vinculada a la variación lingüística que se produce según los diversos elementos de registro), la subcompetencia pragmática (relacionada con el uso funcional de la lengua y con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia). La competencia comunicativa tiene que incluir, al menos, dos lenguas y culturas (incluye fases pasivas y activas de la comunicación, así como las convenciones textuales de las diferentes culturas de trabajo y lo
- CG2 : Competencia instrumental. Integra el uso de fuentes documentales, la búsqueda de terminología y la gestión de glosarios, bases de datos, etc., y también la utilización de las aplicaciones informáticas más útiles para el ejercicio de la profesión (tratamiento de textos, autoedición, bases de datos, Internet, correo electrónico, programas de traducción o edición, memorias de traducción, etc.), además de otros instrumentos como el fax, el dictáfono o los mecanismos y los aparatos necesarios para la interpretación (cabinas, etc.).
- CG3 : Competencia para el ejercicio de la profesión en el mercado laboral y deontológica, integrada por los conocimientos y las habilidades que tienen relación con el ejercicio de la traducción profesional y el mercado de trabajo. Incluye conocimientos básicos para la gestión del ejercicio profesional y aspectos relacionados con el derecho público y privado, la economía y la empresa (contratos, obligaciones fiscales, presupuestos, aspectos económicos, facturación, etc.) y sobre el código deontológico y las asociaciones profesionales. Y también habilidades como la memoria, los reflejos, la creatividad, capacidades como la confianza, la capacidad de atención, organización y planificación, de memoria, la capacidad de análisis y síntesis, de automatización de las tareas más habituales, la toma de decisiones, el interés por el trabajo bien hecho y la profesionalidad, la capacidad de adaptación a nuevas situaciones, la iniciativa, etc. Además de aptitudes interpersonales, como capacidad para inter
- CG4 : Competencia de transferencia o estratégica, entendida como la capacidad para recorrer el proceso de transferencia desde el texto original y reexpresarlo en la lengua materna según la finalidad de la traducción, las características del destinatario y otros parámetros del encargo de traducción de cualquier tipo de textos de ámbito general o especializado. Incluye subcompetencias relativas a los procedimientos que se aplican en la organización del trabajo, en la identificación y la resolución de problemas y en la autoevaluación, en las estrategias de documentación, así como la capacidad de aplicar procedimientos para compensar deficiencias en otras subcompetencias o para resolver problemas durante el proceso de traducción.
Competencias específicas (CE):>>Para la CG1
- CE1.1 : Entender cualquier tipo de texto (oral o escrito), de tipo general o especializado (lenguas A, B y C), en la lengua de trabajo correspondiente.
- CE1.15 : Valorar positivamente la diversidad multilingüística y cultural.
- CE1.16 : Conocer aspectos generales de los ámbitos socioculturales de las lenguas de estudio.
- CE1.3 : Analizar los parámetros textuales de cualquier tipo de texto de carácter general o especializado (lenguas A, B y C).
- CE1.4 : Revisar (lenguas A y B) cualquier tipo de texto (ortografía, morfosintaxis, estilo, tipografía), etc.
- CE1.5 : Sintetizar la información de documentos de varios tipos textuales.
- CE1.7 : Identificar correctamente estructuras con problemas gramaticales.
- CE1.8 : Aprender a usar de forma adecuada y con autonomía obras de consulta de carácter general (gramáticas, diccionarios, enciclopedias, manuales de referencia, etc.).
Competencias específicas (CE):>>Para la CG2
- CE2.2 : Dominar las técnicas de búsqueda de información y documentación.
Competencias específicas (CE):>>Para la CG3
- CE3.1 : Conocer el funcionamiento del mercado de la traducción (tipo de traductor, modalidades de traducción, tipo de encargos, etc.).
- CE3.10 : Desarrollar la capacidad de razonamiento lógico y crítico.
- CE3.12 : Desarrollar el afán de rigor, calidad y profesionalidad en el trabajo.
- CE3.3 : Organizar el trabajo y diseñar, gestionar y coordinar proyectos de traducción.
- CE3.4 : Ser capaz de tomar decisiones.
- CE3.5 : Ser capaz de aprender con autonomía.
- CE3.6 : Ser capaz de trabajar en equipo.
- CE3.8 : Revisar con rigor y garantizar la calidad en el trabajo de traducción.
- CE3.9 : Adoptar un compromiso ético en el ejercicio de la profesión.
Competencias específicas (CE):>>Para la CG4
- CE4.2 : Aplicar los conocimientos teóricos a la práctica de la traducción.
- CE4.3 : Asimilar la finalidad comunicativa de la traducción, la importancia de la calidad en lengua meta y la importancia de la fase de comprensión.
- CE4.4 : Asimilar el dinamismo y el carácter textual de la equivalencia de traducción.
- CE4.5 : Asimilar la importancia de los conocimientos extralingüísticos y la necesidad de documentación.
- CE4.6 : Desarrollar la creatividad para resolver problemas de traducción.
- CE4.7 : Saber recorrer las distintas etapas del proceso de traducción.
- CE4.8 : Resolver los problemas básicos de la traducción de textos.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Objectius conceptuals:
- Entendre la finalitat de la traducció com a acte complex de comunicació.
- Conéixer les divergències més importants entre els sistemes lingüístics del castellà i el català.
- Dominar les diferències més importants en les convencions d'escriptura (ortotipogràfiques).
- Dominar els elements d'interferència lexicosemàntica.
- Dominar els elements d'interferència morfosintàctica.
- Conéixer la importància de la llengua estàndard per a la traducció.
- Conéixer les principals diferències entre els dos paraestàndards de la llengua catalana (català oriental i català occidental).
Objectius procedimentals:
- Detectar els elements i les estructures més habituals que solen provocar interferència en la traducció espanyol-català.
- Identificar estructures lingüístiques en un text.
Objectius actitudinals:
- Demostrar interés per la correcció lingüística en el text meta.
Objectius conceptuals:
- Aprofundir els diversos elements culturals de la cultura meta (història, tradicions, costums, llegendes, etc.).
- Assimilar la importància dels coneixements extralingüístics i la necessitat la documentació.
Objectius procedimentals:
- Detectar elements culturals que poden comportar problemes d'adaptació en la traducció espanyol-català.
- Aplicar els mecanismes de documentació necessaris per a resoldre dubtes sobre elements culturals o de contingut.
Objectius actitudinals:
- Demostrar Interés per conéixer elements de la cultura meta.
- Valorar les tradicions, els costums, etc. de les dues cultures.
Objectius conceptuals:
- Assimilar el dinamisme de l'equivalència de traducció i les limitacions dels diccionaris i altres obres lexicogràfiques.
- Diferenciar les diverses marques d'informació emprades en les obres lexicogràfiques de consulta.
- Conéixer els principals recursos informàtics que poden ser útils per a la traducció espanyol-català.
Objectius procedimentals:
- Determinar les equivalències de diccionari segons les diverses marques d'informació.
- Aplicar els mecanismes adequats per a evitar la solució de traducció del diccionari per una altra solució més ajustada a l'encàrrec de traducció.
- Jerarquitzar la informació obtinguda per Internet segons la importància de la font i altres paràmetres.
- Superar amb els coneixements propis les mancances dels recursos informàtics aplicats a la traducció.
Objectius actitudinals:
- Valorar l'aplicació de les noves tecnologies en el camp de la traducció.
Objectius conceptuals:
- Conéixer les modalitats de traducció amb més demanda laboral en l'àmbit de la traducció espanyol-català.
- Conéixer les tarifes que solen aplicar-se en el mercat laboral de la traducció espanyol-català.
- Conéixer els aspectes generals del mercat laboral (contractes, empreses, modalitats de treball, etc.).
Objectius procedimentals:
- Aplicar un codi deontològic de comportament professional en les pràctiques, els encàrrecs i els treballs de l'assignatura.
- Desenvolupar la creativitat per a resoldre problemes de traducció.
Objectius actitudinals:
- Demostrar una actitud favorable a la professionalitat.
- Demostrar interés per la presentació de pràctiques i treballs de l'assignatura.
- Demostrar en les pràctiques i els treballs de l'assignatura valors com el respecte a l'autor i al text original.
Objectius conceptuals:
- Conéixer les qualitats que ha de tenir un traductor professional.
Objectius procedimentals:
- Demostrar afany de precisió i rigor en les fases de reexpressió dels continguts d'un text original.
- Desenvolupar l'esperit crític per a detectar i resoldre errors de traducció o per a saber defensar solucions.
Objectius actitudinals:
Demostrar capacitat de col·laboració amb els companys i per a treballar en equip.
Valorar positivament l'error com a element que permet avançar en el coneixement.
Acceptar positivament els errors propis (indicats pel professor o pels companys) com a via per a millorar una traducció.
Respectar els terminis de lliurament i les condicions de pràctiques, encàrrecs de traducció i treballs de l'assignatura.
Objectius conceptuals:
- Diferenciar entre la traducció com a procés i la traducció com resultat.
- Distingir les diverses fases en el procés de traducció.
- Assimilar els principis metodològics de la traducció entre llengües A (espanyol-català).
- Assimilar la finalitat comunicativa de la traducció.
- Assimilar la importància de la fase de comprensió del text de partida.
- Assimilar la importància de la llengua meta.
- Assimilar el dinamisme de l'equivalència de traducció.
- Saber aplicar diverses modalitats de traducció segons el tipus d'encàrrec.
Objectius procedimentals:
- Aplicar en cada una de les distintes fases del procés de traducció les estratègies adequades per a garantir una bona traducció.
- Saber reexpressar el contingut d'un text de partida d'àmbit general en espanyol sense interferències en la llengua meta (català).
- Resoldre problemes de traducció en diversos tipus textuals (textos descriptius, narratius, expositius, argumentatius, instructius, etc.) i en diversos gèneres (fullets turístics, articles periodístics, contes, anuncis publicitaris, còmics, receptes de cuina, articles de divulgació científica, etc.).
- Resoldre problemes de traducció derivats dels paràmetres de registre i de la varietat lingüística.
- Resoldre problemes de traducció derivats de la transferència cultural.
- Ajustar la traducció a les diverses condicions i requisits d'un encàrrec i a la finalitat del text meta.
Objectius actitudinals:
- Consolidar la seguretat i la confiança pròpies per a defensar solucions de traducció i per a acceptar sense reticències correccions, suggeriments o crítiques a una traducció pròpia.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2020-21
Objectiu general:
Assimilar els aspectes bàsics de la traducció general del castellà al català com a preparació per a la traducció professional.
Datos generales
Código:
32522
Profesor/a responsable:
Sánchez López, Elena
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FILOLOGIA CATALANA
Área: FILOLOGIA CATALANA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 2)
-
GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. INGLÉS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)
-
GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. ALEMÁN
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)
-
GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. FRANCÉS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)