Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2020-21

Contextuación de la parte de Organización de Empresas

Especializar al estudiante del Grado en Relaciones Laborales y RRHH en la auditoria sociolaboral, considerada como un instrumento integrado de gestión empresarial cuya finalidad es ofrecer información relevante para la toma de decisiones de todos los grupos sociales afectados por la misma, en especial los recursos humanos.
Se presenta como un método de análisis y reflexión que tiene que permitir un análisis integral del factor humano, y también aportar soluciones de mejora de procesos, identificar indicadores clave y recoger información concreta sobre aspectos clave como la legalidad laboral, la toma de decisiones, los sistemas de comunicación, la coherencia entre política, cultura y estrategia de la organización, la escala de prioridades de la organización, o equilibrio entre el rendimiento económico y el bienestar de los trabajadores.

Contextuación de la parte de Sociología

 Esta parte aplicada de la asignatura pretende familiarizar al alumnado con el manejo de las herramientas que permiten la recogida/selección de los datos necesarios para realizar una auditoría sociolaboral y su análisis posterior.

La realidad social es tan compleja que no se puede captar en todas sus dimensiones, de hecho, los conocimientos de los que disponemos están formados exclusivamente por ideas, el ser humano sólo puede captar la realidad conceptualmente. Ello no ha sido impedimento para que, en el afán de conocer la realidad y hacerla perfectible, se haya desarrollado una filosofía y una metodología para la investigación en el marco de las ciencias sociales.

La investigación es una actividad humana que pretende descubrir algo o aumentar los conocimientos sobre determinada materia, y ésta adquiere carácter científico si se realiza de forma sistemática, aplicando el método y las técnicas correspondientes.

La investigación en las ciencias sociales presenta, respecto de la que acontece en las ciencias naturales, ciertas particularidades que guardan relación con la naturaleza del objeto de estudio: la sociedad humana. La realidad social, en muchas ocasiones, se presenta de tal manera que lo que se observa oculta factores relevantes para la investigación, como las actitudes, las costumbres, los intereses o las ideologías. Factores que, por otra parte, son difíciles de observar y someter a medición.

De igual manera, se debe tener presente que, entre las variables que influyen en el objeto de estudio se encuentra la misma actuación investigadora, y que la difusión de los resultados de la investigación pasa a formar parte de la sociedad, y por tanto, impacta en la misma.

La última particularidad, y acaso una de las más importantes, es que el investigador o la investigadora forma parte de la sociedad en la que vive y participa de sus creencias y valores. Quien investiga es parte del objeto de estudio y ello incrementa la dificultad para alejarse del mismo y no introducir la subjetividad.
Tales peculiaridades hacen que la investigación social, y en general, las ciencias sociales precisen, en mayor medida que otras, de una mayor capacidad de observación, intuición y raciocinio.

 

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2020-21

General Competences (CG)

  • CG4 : Capacitat per a aplicar els coneixements a la pràctica.
  • CG8 : Competències en comunicació oral i escrita.

 

Specific Competences (CE)

  • CE12 : Capacitat per a aplicar tècniques quantitatives i qualitatives d'investigació social a l'àmbit laboral.
  • CE15 : Capacitat per a aplicar les tècniques d'avaluació i auditoria sociolaboral.
  • CE16 : Capacitat de transmetre i comunicar-se per escrit i oralment usant la terminologia i les tècniques adequades.
  • CE2 : Capacitat per a fer anàlisis i diagnòstics, donar suport i prendre decisions en matèria d'estructura organitzativa, organització del treball, estudis de mètodes i estudis de temps de treball.
  • CE5 : Capacitat per a dirigir grups de persones.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2020-21

No data

 

 

General

Code: 28030
Lecturer responsible:
SANCHEZ SANCHEZ, JULIAN GABRIEL
Credits ECTS: 9,00
Theoretical credits: 2,40
Practical credits: 1,20
Distance-base hours: 5,40

Departments involved

  • Dept: COMPANY ORGANISATION
    Area: COMPANY ORGANISATION
    Theoretical credits: 1,6
    Practical credits: 0,8
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.
  • Dept: SOCIOLOGIA I
    Area: SOCIOLOGY
    Theoretical credits: 0,8
    Practical credits: 0,4

Study programmes where this course is taught