Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2020-21

Vibroacústica es una asignatura optativa del Grado en Física (GF) de la Universidad de Alicante que puede ser cursada en el octavo cuatrimestre (8C) y sus contenidos se apoyan en muchas de las materias cursadas anteriormente, especialmente las relacionadas con "Mécánica Clasica", "Óptica" y "Técnicas experimentales".


En esta asignatura el alumno obtendrá las herramientas básicas para abordar problemas vibroacústicos desde una perspectiva teórico-práctica. Para ello, se estudiarán los principios fundamentales asociados al comportamiento modal de estructuras con diferentes grados de libertad, incluyendo los fenómenos de radiación y transmisión para diferentes configuraciones. Asimismo, se dedicará una parte importante de la asignatura a la caracterización de materiales por medio de técnicas vibroacústicas. De esta forma, los conocimientos impartidos proporcionarán al alumno la destreza necesaria para el análisis de sistemas vibratorios, el uso de la instrumentación de medida básica, y la utilización de software destinado a la simulación de sistemas radiantes. La asignatura abre una puerta a líneas de investigación de gran importancia relacionadas con la acústica y las vibraciones, siendo una parte fundamental del campo profesional denominando Ingeniería Acústica.

La asignatura se organiza en clases de teoría-problemas, y clases prácticas de laboratorio. A lo largo del curso se plantearán diferentes actividades tanto de tipo individual como en grupo. Las actividades de teoría y problemas se llevarán a cabo en el aula de teoría, siendo necesario el uso de ordenadores para la realización de ejercicios. Por otro lado, los contenidos prácticos de la asignatura se impartirán en el Laboratorio de Electroacústica, donde se hará uso de la instrumentación necesaria en cada caso. Durante las primeras sesiones se introducirá al alumno las distintas configuraciones de medida, así como las herramientas de software empleadas tanto en la adquisición de señales como en la simulación de problemas vibroacústicos por métodos numéricos. Posteriormente, se abordarán problemas específicos relacionados con la materia, distinguiendo tres bloques principales: análisis modal, caracterización de materiales y vibración en máquinas y mecanismos.

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2020-21

General Competences (CG)

  • CG1 : Desenvolupar la capacitat d'anàlisi, síntesi i raonament crític.
  • CG6 : Aprendre autònomament.
  • CG9 : Demostrar habilitat per a transmetre informació, idees, problemes i solucions a un públic tant especialitzat com no especialitzat.

 

Specific Competences (CE)

  • CE10 : Ser capaç d'utilitzar eines informàtiques per a resoldre i modelar problemes físics.
  • CE12 : Reconèixer i analitzar nous problemes i proposar estratègies per a solucionar-los.
  • CE15 : Ser capaç de buscar i utilitzar bibliografia rellevant.
  • CE4 : Relacionar la física amb altres disciplines.
  • CE5 : Ser capaç de dissenyar experiments al laboratori, mesurar i analitzar críticament els resultats experimentals, extraure'n conclusions i avaluar el nivell d'incertesa.
  • CE9 : Ser capaç de modelar fenòmens complexos traslladant un problema físic al llenguatge matemàtic.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2020-21

No data

 

 

General

Code: 26207
Lecturer responsible:
POVEDA MARTINEZ, PEDRO
Credits ECTS: 6,00
Theoretical credits: 1,20
Practical credits: 1,20
Distance-base hours: 3,60

Departments involved

  • Dept: PHYSICS, ENGINEERING SYSTEMS AND SIGNAL THEORY
    Area: APPLIED PHYSICS
    Theoretical credits: 1,2
    Practical credits: 1,2
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught