Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2020-21
Es una asignatura en la que se introducen los principales grupos de microfósiles, aprendiendo a reconocerlos y utilizarlos para la resolución de problemas de caracter bioestrátigráfico y de reconstrucciones paleoambientales. Una parte importante de la asignatura se dedicará al análisis de microfacies en lámina delgada, trabajo en el que los alumnos podrán aplicar e interrelacionar los conocimientos de paleontología, mineralogía, sedimentología y estratigrafía adquiridos a lo largo de los estudios de grado.
Se aconseja haber cursado las siguientes asignaturas: Paleontología, Sedimentología y Petrografía sedimentaria
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2020-21
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
- CG5 : Aprender de forma autónoma.
Competencias específicas (CE)
- CE25 : Recoger, representar y analizar datos utilizando técnicas adecuadas de campo, laboratorio y gabinete.
- CE31 : Conocer las fuentes bibliográficas en Geología.
- CE6 : Reconocer los fósiles, y su utilización en la datación e interpretación de los medios sedimentarios.
Competencias Genéricas de la UA
- CGUA2 : Conocer las fuentes de información en Geología y saber gestionarlas.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Adquirir conocimientos sobre las posibilidades bioestratigráficas de los diferentes grupos de microfósiles de diferentes edades y distintos ambientes de depósito.
- Reconocer los marcadores bioestratigráficos más característicos para cada edad y grupo considerado.
- Saber utilizar las fuentes bibliográficas específicas.
- Saber muestrear secciones en campo y procesar muestras en laboratorio para la obtención de foraminíferos y otros grupos de microfósiles.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2020-21
Saber analizar microfacies reconociendo los principales componentes fósiles de una roca sedimentaria.
Saber datar una muestra e interpretar el ambiente de depósito a partir del análisis de microfacies.
Datos generales
Código:
25545
Profesor/a responsable:
GIANNETTI, ALICE
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,04
Créditos prácticos:
1,36
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIE.
Área: PALEONTOLOGIA
Créditos teóricos: 1,04
Créditos prácticos: 1,36
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN GEOLOGÍA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)