Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2020-21
La Sociología Política se ocupa del estudio de las relaciones entre sociedad, poder y política. Las teorías y hallazgos sobre poder, política y sociedad forman una corriente que discurre a través de todas las civilizaciones y períodos históricos: las civilizaciones clásicas de la Hélade y Roma; la civilización Cristiana y la communitas universalis, con las dos “espadas”, la del Emperador y la del Papa; el Renacimiento, el Barroco y la forja del Estado-nación moderno; la Ilustración y la crisis de la Monarquía y de la sociedad aristocrática; la sociedad industrial urbana del siglo XIX; la sociedad ultraindustrial en la primera mitad del siglo XX y los macropoderes y macroestados de la segunda mitad del siglo XX y del siglo XXI.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2020-21
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CTUA3 : Competencias en comunicación oral y escrita.
Competencias Específicas de Formación Disciplinar (Saber)
- CES2 : Análisis de los principales rasgos del sistema histórico moderno (estructura) y de las transformaciones y evolución de las sociedades contemporáneas.
Competencias Específicas de Formación Personal (Saber estar, Ser)
- CEE1 : Actitud crítica frente a las doctrinas (corrientes principales, paradigmas dominantes) y las prácticas sociales.
- CEE2 : Asunción de los valores democráticos y compromiso con el respeto a los derechos humanos y la no discriminación por motivos de sexo, clase, raza, etnia, nación, edad, opinión o discapacidad.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
-Comprensión del entorno socio-político en el que vive el alumno.
-Capacidad de analizar las principales corrientes de pensamiento que mueven la vida colectiva.
-Analizar las transformaciones del poder político en nuestros días.
-Comprender y saber elaborar trabajos e intervenciones orales y escritas sobre las prácticas de la asignatura.
-Capacidad critica sobre la actuación de los actores e instituciones políticas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2020-21
El objetivo principal es que el alumnado adquiera los conocimientos necesarios para analizar los cambios políticos que acontecen en las actuales sociedades, que disponga de los conocimientos teóricos para evaluar y contextualizar los regímenes democráticos y no democráticos y que sepa también analizar el poder y sus diferentes dimensiones.
Datos generales
Código:
23023
Profesor/a responsable:
Mantecon Teran, Alejandro
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
SOCIOLOGIA I
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN SOCIOLOGÍA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)