Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2020-21
La gastronomía es un vector socioeconómico de extraordinaria importancia, dada la cantidad de agentes implicados y sectores asociados, que producen encadenamientos productivos y cadenas de valor con fuerte impacto en los territorios.
Uno se de los sectores relevantes que involucra la gastronomía es el sector de los eventos, desde una doble perspectiva: La inclusión del hecho gastronómico como parte de un evento, y la planificación y organización de eventos gastronómicos.
Por ello la formación en gestión de eventos y de su protocolo resulta pertinente en un grado como el de gastronomía y artes culinarias.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2020-21
Competencias Transversales
- CT1 : Leer y comprender textos en un idioma extranjero
- CT2 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales
- CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita
Competencias Generales
- CG1 : Ser capaz de trabajar en equipo y de organizar y planificar actividades en el ámbito de las empresas del sector gastronómico
- CG2 : Mostrar capacidad de síntesis y razonamiento crítico en el análisis de los entornos gastronómicos y culinarios.
- CG3 : Resolver tareas o realizar trabajos profesionales en el ámbito gastronómico en el tiempo asignado para ello, manteniendo la calidad del resultado.
Competencias Específicas
- CE15 : Conocer, valorar críticamente, saber utilizar y aplicar las tecnologías de la información y la comunicación relacionadas con la gastronomía y la alimentación
- CE25 : Demostrar capacidad de innovación y creatividad en el espacio culinario y gastronómico
- CE8 : Comprender el funcionamiento en políticas públicas y las oportunidades que se derivan para el sector gastronómico
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Planificación estratégica de la gestión de eventos y la aplicación del protocolo.
- Fundamentos y principios que sustentan al protocolo como disciplina instrumental en la estructura y el diseño de los eventos gastronómicos.
- Aspectos clave que posibilitan una organización eficiente y una logística adecuada en la ejecución de los mismos.
- Técnicas protocolarias generales y sectoriales.
- Legislación y normativa sectorial. Usos y costumbres que sirven como referentes en el diseño operativo y expresivo de los eventos.
- La organización de eventos innovadores en el sector de la gastronomía y las artes culinarias como industria creativa.
- Revolución multisensorial en los eventos gastronómicos, concepto creativo en su diseño a partir de objetivos comunicativos y relacionales.
- Los eventos gastronómicos como experiencia de marca.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2020-21
OBJETIVOS COGNITIVOS
- Introducir el concepto y función social de la organización de eventos.
- Familiarizarse con la normativa de protocolo aplicable en los actos enmarcados en eventos gastronómicos. RD 2099/83 y decreto autonómico 235/1999.
- Introducir la perspectiva antropológica y cultural sobre usos y costumbres que sirven como referentes en el diseño operativo y expresivo de los eventos.
- Incorporar el concepto de innovación en la organización de eventos en el sector de la gastronomía y las artes culinarias como industria creativa.
- Estudiar y comprender el significado e implicaciones comunicacionales, éticas y jurídicas de los denominados eventos experienciales.
- Entender las bases neurocientíficas de los eventos experienciales y lo multisensorial en los eventos gastronómicos.
OBJETIVOS PROCEDIMENTALES
- Diseñar y formular planificación estratégica para la organización de los eventos
- Identificar e interpretar a normativa de protocolo aplicable en los actos en general y gastronómicos en particular. RD 2099/83 y decreto autonómico 235/1999
- Aplicar la legislación y normativa sectorial y gestionar procesos de hibridación con el RD 2099/83 y decreto autonómico 235/1999.
- Investigar en usos y costumbres y gestionar esta información en el diseño operativo y expresivo de los eventos.
- Diseñar eventos singulares e innovadores en el sector de la gastronomía y las artes culinarias como industria creativa teniendo en cuenta la dimensión experiencial, multisensorial y emocional.
OBJETIVOS ACTITUDINALES
- Estimular el sentido de iniciativa para el aprendizaje y desarrollo de proyectos.
- Desarrollar la capacidad de trabajo en equipo, para la organización de eventos.
- Gestionar la incomodidad y situaciones inesperadas ante problemas de ceremonial y protocolo.
- Desarrollar el pensamiento crítico y responsable con la comunidad y el territorio para la organización de eventos
- Desarrollar la capacidad de establecer objetivos comunicacionales y relacionales de eventos gastronómicos como experiencia de marca territorial ligada al desarrollo sostenible.
Datos generales
Código:
21726
Profesor/a responsable:
Torres Valdés, Rosa Mª
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,50
Créditos prácticos:
0,90
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
Área: COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
Créditos teóricos: 1,5
Créditos prácticos: 0,9
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN GASTRONOMÍA Y ARTES CULINARIAS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)