Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2019-20
La innovación social cuenta con más de 50 años de existencia. Sin embargo, los principios esenciales que la definen forman parte de la esencia humana y tienen una dilatada historia, aunque con diferentes nombres y características. Su desarrollo, vinculado generalmente a las épocas de crisis o contextos difíciles se ha ido modificando a lo largo del tiempo. Por otra parte, en 1984, P. Druker se refirió a la responsabilidad social de las compañías privadas y su deber de atenderla, añadiendo el concepto de emprendimiento social y extendiendo el ámbito de aplicación de la innovación social al mundo empresarial.
La innovación social es, por tanto, un término utilizado para referirse a un amplio espectro de soluciones innovadoras para problemas sociales y/o ambientales, lo que provoca una creciente discusión acerca de la definición y alcance del término. Esta asignatura ofrecerá a los alumnos una visión histórica del concepto y de su evolución en el tiempo. Se abordarán las bases sociológicas del concepto y se estudiarán de forma detallada, y de la mano de ejemplos prácticos, las diferentes interpretaciones y enfoques metodológicos que han acompañado a la innovación y al emprendimiento social desde sus inicios.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2019-20
Competencias Transversales
- CT1 : Ser capaz de desarrollar el ejercicio profesional con pleno respeto a los derechos fundamentales y a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y de accesibilidad universal de las personas con discapacidad y a los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos
Competencias Generales
- CG3 : Integrar el conocimiento de forma transdisciplinar para su aplicación en equipos de trabajo
- CG5 : Ser capaz de formular preguntas de investigación originales que sean operativas con el objetivo de analizar dinámicas de cambio y resolver retos de innovación social
Competencias Específicas
- CE1 : Utilizar los principios conceptuales de la innovación social en situaciones profesionales concretas
- CE3 : Conocer la evolución histórica y evaluar críticamente el concepto de innovación social
- CE4 : Conocer las bases sociológicas y los diferentes enfoques metodológicos del concepto de creatividad e innovación
Competencias Básicas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Al término de la enseñanza, el alumnado habrá sido capaz de:
- Definir y describir la evolución del concepto de innovación social a lo largo de la historia.
- Enunciar los fundamentos sociológicos del concepto de creatividad e innovación.
- Diferenciar los distintos enfoques metodológicos que acompañan el desarrollo histórico de la innovación.
- Distinguir los factores que actúan como motores de la innovación social.
- Reconocer oportunidades para la innovación en el sector público, el sector privado y en el tercer sector.
- Identificar los nuevos contextos sociales de la innovación social.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2019-20
- Definir y describir la evolución del concepto de innovación social a lo largo de la historia.
- Enunciar los fundamentos sociológicos del concepto de creatividad e innovación.
- Diferenciar los distintos enfoques metodológicos que acompañan el desarrollo histórico de la innovación.
- Distinguir los factores que actúan como motores de la innovación social.
- Reconocer oportunidades para la innovación en el sector público, el sector privado y en el tercer sector.
- Identificar los nuevos contextos sociales de la innovación social.
Datos generales
Código:
49550
Profesor/a responsable:
La Parra Casado, Daniel
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,80
Créditos prácticos:
1,60
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
SOCIOLOGIA II
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,8 -
Dep.:
SOCIOLOGIA I
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN SOCIAL Y DINÁMICAS DE CAMBIO
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)