Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2019-20
Negocio y Mercado de la Economía Creativa es una materia optativa, de 5 créditos, para ambos itinerarios de especialización (Dircom y Emprendimiento). Es una asignatura que busca conocer cómo fue y cómo es en la actualidad el Mercado de la Comunicación, el modo en el que se realiza un Plan de Marketing orientado a las II.CC., así como las diferentes modalidades de organización empresarial, estructuras y modelos de II.CC.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2019-20
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad y habilidad para ejercer como profesionales de la comunicación, con especial atención a la gestión integral y a la investigación y medida de la eficacia de los procesos comunicativos en el ámbito de las industrias creativas.
Competencias específicas (CE)
- CS14 : Comprender los procesos globales de la comunicación de los productos de las industrias creativas emergentes, su estructura, los formatos que adoptan y las sinergias que se establecen entre las tendencias en las industrias culturales y creativas, sus productos y la comunicación con los públicos.
- CS16 : Capacidad para la toma de decisiones en grupo, la argumentación, escucha activa , defensa de las ideas y la gestión del tiempo de un proyecto de comunicación
- CS2 : Habilidad para adaptarse a los objetivos organizacionales.
- CS4 : Conocimiento de la delimitación conceptual, las características, la situación actual y las perspectivas de las industrias culturales y creativas.
- CS6 : Conocimiento del funcionamiento de las organizaciones y del mercado de la comunicación.
Habilidades/ Destrezas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
1. Conocimientos de los fundamentos estratégicos de marketing.
2. Estudio de los métodos y técnicas de planificación estratégica para la toma de decisiones en las áreas de marketing empresarial.
3. Análisis y selección de medios y soportes.
4. Estudio de las estrategias de marketing disponibles para la empresa.
5. Estudio de las metodologías de diseño, implantación, ejecución y control de los planes de marketing de una industria creativa.
6. Conocimiento de los sistemas y metodologías de evaluación de un Plan de Marketing.
7. Conocimiento del Mercado de Comunicación y de las Empresas que operan en él.
8. Análisis y definición de diferentes formas de organización empresarial.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2019-20
1. Conocimientos de los fundamentos estratégicos de marketing.
2. Estudio de los métodos y técnicas de planificación estratégica para la toma de decisiones en las áreas de marketing empresarial.
3. Análisis y selección de medios y soportes.
4. Estudio de las estrategias de marketing disponibles para la empresa.
5. Estudio de las metodologías de diseño, implantación, ejecución y control de los planes de marketing de una industria creativa.
6. Conocimiento de los sistemas y metodologías de evaluación de un Plan de Marketing.
7. Conocimiento del Mercado de Comunicación y de las Empresas que operan en él.
8. Análisis y definición de diferentes formas de organización empresarial.
Datos generales
Código:
43622
Profesor/a responsable:
Quiles Soler, María Del Carmen
Crdts. ECTS:
5,00
Créditos teóricos:
1,00
Créditos prácticos:
1,00
Carga no presencial:
3,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ORGANIZACION DE EMPRESAS
Área: ORGANIZACION DE EMPRESAS
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,4 -
Dep.:
COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
Área: COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
Créditos teóricos: 0,2
Créditos prácticos: 0,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
MARKETING
Área: COMERCIALIZACION E INVESTIGACION DE MERCADOS
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,4
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN E INDUSTRIAS CREATIVAS
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)