Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2019-20
Práctica sistemática de las modalidades de interpretación que se llevan a cabo ante instituciones y organismos internacionales (ONU, Comisión Europea, Parlamento Europeo, Consejo , etc.). Esta actividad exige un trabajo sistemático de documentación, terminología y conocimiento de los aspectos relevantes de los organismos internacionales, además de muchas horas de práctica en cabina (en la modalidad de interpretación simultánea), de interpretación consecutiva y de enlace.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2019-20
Competencias específicas (CE)
- CE11 : Dominio de las técnicas de documentación avanzadas aplicadas al campo del discurso de la especialidad y valoración de los recursos documentales que permitan abordar adecuadamente la comprensión, producción y traducción de textos de la especialidad.
- CE12 : Capacidad de gestión de proyectos profesionales de traducción.
- CE3 : Dominio de las técnicas de análisis y síntesis de documentos pertenecientes al campo temático de la especialidad.
- CE4 : Manejo experto de estrategias retórico pragmáticas en una lengua extranjera y en la lengua propia.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Ser capaz de reconocer y utilizar, de manera oral, los registros especializados (en la lengua extranjera) de los lenguajes (jurídico, económico, administrativo, etc.) generados por los organismos internacionales.
- Reconocer y utilizar, de manera oral, las estrategias retóricopragmáticas (en la lengua extranjera) que han de aplicarse a los diversos géneros y textos generados por los organismos internacionales.
- Ser capaz de reconocer y utilizar, de manera oral, los registros especializados (en la lengua propia) de los lenguajes (jurídico, económico, administrativo, etc.) generados por los organismos internacionales.
- Reconocer y utilizar, de manera oral, las estrategias retóricopragmáticas (en la lengua propia) que han de aplicarse a los diversos géneros y textos generados por los organismos internacionales.
- Conocer en profundidad las complejidades del funcionamiento y la estructura de las instituciones y organismos de ámbito internacional, y ser capaz de aplicarlas al trabajo diario de intérprete.
- Ser capaz de interpretar en todo tipo de situaciones comunicativas generadas por las instituciones y organismos de ámbito internacional (ya se trate de registro jurídico, económico, administrativo, etc.).
- Dominar de manera efectiva técnicas de documentación avanzada y bases de datos terminológicas de aplicación a los organismos internacionales, y ser capaz de aplicarlas al trabajo diario de intérprete.
- Ser capaz de trabajar con éxito en equipos de interpretación, en sus más variadas combinaciones lingüísticas o temáticas, en contextos internacionales.
- Ser capaz de desarrollar con éxito tareas de mediación experta entre grupos culturales y lingüísticos diversos, mediante el uso de la interpretación.
- Ser capaz de comportarse siguiendo los principios éticos de la comunidad profesional de intérpretes y los establecidos por los organismos internacionales.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2019-20
Objetivos generales
1) Ser capaz de desarrollar con éxito tareas de mediación experta entre grupos culturales y lingüísticos diversos, mediante el uso de la interpretación.
Objetivos conceptuales
1) Conocer en profundidad las complejidades del funcionamiento y la estructura de las instituciones y organismos de ámbito internacional, y ser capaz de aplicarlas al trabajo diario de intérprete.
Objetivos procedimentales
1) Ser capaz de reconocer y utilizar, de manera oral, los registros especializados (en la lengua extranjera) de los lenguajes (jurídico, económico, administrativo, etc.) generados por los organismos internacionales.
2) Reconocer y utilizar, de manera oral, las estrategias retóricopragmáticas (en la lengua extranjera) que han de aplicarse a los diversos géneros y textos generados por los organismos internacionales.
3) Ser capaz de reconocer y utilizar, de manera oral, los registros especializados (en la lengua propia) de los lenguajes (jurídico, económico, administrativo, etc.) generados por los organismos internacionales.
4) Reconocer y utilizar, de manera oral, las estrategias retóricopragmáticas (en la lengua propia) que han de aplicarse a los diversos géneros y textos generados por los organismos internacionales.
5) Ser capaz de interpretar en todo tipo de situaciones comunicativas generadas por las instituciones
y organismos de ámbito internacional (ya se trate de registro jurídico, económico, administrativo, etc.).
6) Dominar de manera efectiva técnicas de documentación avanzada y bases de datos terminológicas de aplicación a los organismos internacionales, y ser capaz de aplicarlas al trabajo diario de intérprete.
7) Ser capaz de trabajar con éxito en equipos de interpretación, en sus más variadas combinaciones lingüísticas o temáticas, en contextos internacionales.
Objetivos actitudinales
1) Ser capaz de comportarse siguiendo los principios éticos de la comunidad profesional de intérpretes y los establecidos por los organismos internacionales.
Datos generales
Código:
42446
Profesor/a responsable:
Tolosa Igualada, Miguel
Crdts. ECTS:
5,00
Créditos teóricos:
0,80
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
TRADUCCION E INTERPRETACION
Área: TRADUCCION E INTERPRETACION
Créditos teóricos: 0,8
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN INSTITUCIONAL
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)