Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2019-20
Traducción directa e inversa de textos especializados del ámbito de la propiedad intelectual con aplicación de bases teóricas, terminológicas y documentación.
Justificación:
En las hojas de balances de las empresas en el siglo XXI, el activo más importante ya no son los bienes tangibles, sino las marcas y las patentes, como fuente de ingresos y de oportunidad de negocio. Ya sea mediante la traducción de la legislación pertinente, de la documentación que ha de presentarse, o de los demás textos relacionados con este tema (entre los que se incluye también cualquier documento judicial en procesos de plagio, etc.), el traductor se convierte en instrumento fundamental en un entorno en que la propiedad intelectual se mueve a nivel transnacional. En este caso, la asignatura optativa se ve además justificada por la presencia en Alicante de la Oficina de Armonización del Mercado Interior de la Unión Europea (OAMI), auténtica dinamizadora del mercado traductológico en este sentido.
La asignatura optativa tendrá, además de las habituales destrezas de documentación y traducción, un componente teórico en que se abordará de modo contrastivo el marco jurídico (y, por tanto, terminológico) entre España, de un lado, y los países de la lengua extranjera (francés), por otro, ya en lo relativo a la Unión Europea o lo relativo a organismos internacionales.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2019-20
Competencias específicas (CE)
- CE11 : Dominio de las técnicas de documentación avanzadas aplicadas al campo del discurso de la especialidad y valoración de los recursos documentales que permitan abordar adecuadamente la comprensión, producción y traducción de textos de la especialidad.
- CE12 : Capacidad de gestión de proyectos profesionales de traducción.
- CE14 : Capacidad de intermediación en entornos multiculturales.
- CE3 : Dominio de las técnicas de análisis y síntesis de documentos pertenecientes al campo temático de la especialidad.
- CE4 : Manejo experto de estrategias retórico pragmáticas en una lengua extranjera y en la lengua propia.
- CE5 : Adquisición de competencia profesional para el cotejo, revisión y edición de textos en lengua propia.
- CE7 : Dominio de las técnicas de edición avanzadas.
- CE9 : Capacidad de sistematización e interpretación científica de los datos.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Adquirir un dominio contrastivo y traductológico alto de los registros del lenguaje relativo a la propiedad intelectual en la lengua extranjera, aplicable a la traducción de textos de diversos niveles de formalidad y para diversos tipos de destinatarios.
- Ser capaz de traducir textos relacionados con la propiedad intelectual de nivel de complejidad alto.
- Percibir, y reproducir si es el caso en la lengua meta, los distintos mecanismos informativos, argumentativos y persuasivos propios de las diversas variedades genéricas posibles en los textos relativos a la propiedad intelectual.
- Dominar un repertorio léxico y fraseológico medio-alto de conceptos relacionados con la propiedad intelectual.
- Actuar en todo momento con pleno respeto al marco normativo y código deontológico relativo a la propiedad intelectual, como uno de los derechos humanos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2019-20
Objetivos específicos aportados por el profesorado:
- Fomentar el dominio de los registros específicos pertenecientes al lenguaje jurídico, comercial y técnico aplicado a la propiedad intelectual en la lengua extranjera y la propia.
- Reconocer y aplicar conocimientos sobre mecanismos discursivos y de organización textual a la comprensión y expresión de textos especializados de la propiedad intelectual.
- Reconocer y aplicar conocimientos sobre mecanismos discursivos y de organización textual a la expresión y evaluación de traducciones sobre propiedad intelectual.
- Conocer y comprender los diversos contextos relacionados con la propiedad intelectual en los que ha de intervenir el traductor.
- Dominar un repertorio léxico y fraseológico medio-alto de conceptos relacionados con la propiedad intelectual.
- Ser capaz de traducir textos relacionados con la propiedad intelectual nivel complejidad alto
- Adquirir un dominio contrastivo y traductológico alto de los registros del lenguaje relativo a la propiedad intelectual en la lengua extranjera, aplicable a la traducción de textos de diversos niveles de formalidad y para diversos tipos de destinatarios.
- Aplicar técnicas documentales a la solución de problemas de traducción sobre propiedad intelectual
- Conocer las normas deontológicas del campo profesional, y actuar en consecuencia.
Datos generales
Código:
42415
Profesor/a responsable:
MARTINEZ, PATRICK STEPHANE
Crdts. ECTS:
5,00
Créditos teóricos:
0,80
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
TRADUCCION E INTERPRETACION
Área: TRADUCCION E INTERPRETACION
Créditos teóricos: 0,8
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN INSTITUCIONAL
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)