Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2019-20
La asignatura ‘La cuentística árabe y su relación con otras literaturas’ forma parte del módulo de optatividad del Master de Estudios Literarios y se engloba en el bloque de Literatura árabe-islámica (18 créditos), que pretende que el alumnado pueda componer un itinerario de formación específico orientado a profundizar en materias literarias correspondientes a los diferentes ámbitos culturales y lingüísticos que integran el Máster. La asignatura, que pretende contribuir a la ampliación de los conocimientos adquiridos en el Grado correspondiente y proponer temas y metodologías orientados a encauzar la trayectoria investigadora del alumnado, se complementa con otras de temática cercana, entre ellas ‘Mitos y arquetipos persas en la literatura’, ‘Literaturas del Magreb: de la época colonial al postcolonialismo’ o ‘La novela griega y su pervivencia’.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2019-20
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Adquisición de metodología y recursos destinados a la investigación literaria.
- CG2 : Adquisición de conocimientos específicos y avanzados (respecto a los adquiridos en el Grado) de las materias estudiadas.
- CG3 : Adquisición de conocimientos específicos de las materias estudiadas para su aplicación profesional en el ámbito docente.
Competencias Específicas:>>Conocimientos conceptuales / marcos teóricos
- CE1 : Enfocar el estudio de la literatura desde perspectivas metodológicas nuevas y diferentes a las adquiridas en el grado.
- CE3 : Comprender los procedimientos metodológicos para el análisis de textos literarios.
- CE5 : Relacionar las diferentes tradiciones literarias a través de los vínculos entre corrientes estéticas e ideológicas, autores, temas, obras y períodos.
- CE6 : Adquirir los recursos filológicos necesarios para desarrollar un trabajo de investigación literaria (edición crítica, búsquedas bibliográficas, bases de datos, sistemas de citación, etc.).
Competencias Específicas:>>Capacidades procedimentales, habilidades y destrezas
- CE11 : Explorar y desarrollar nuevas líneas de contacto entre tradiciones culturales, obras, autores, períodos, temas y motivos literarios.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocimiento del cuento árabe y de su relación con otras literaturas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2019-20
- Introducir al alumno en el inmenso corpus narrativo árabe medieval, a través del conocimiento de las principales obras de cuentística.
- Iniciar al alumno en el análisis (narratológico, diacrónico...) de diversos cuentos y familias de cuentos, tanto dentro de la literatura árabe como en su emigración a otras literaturas.
- Analizar las transformaciones que padecen los cuentos árabes en sus migraciones a otras literaturas.
- Analizar y valorar el papel de la cuentística árabe en el desarrollo temprano de otras literaturas.
Datos generales
Código:
39225
Profesor/a responsable:
Bernabé Pons, Luis Fernando
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,40
Créditos prácticos:
0,56
Carga no presencial:
2,04
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FILOLOGIAS INTEGRADAS
Área: ESTUDIOS ARABES E ISLAMICOS
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,56
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
DOCTORADO EN FILOSOFÍA Y LETRAS
Tipo de asignatura: FUERA DE PROGRAMA (Curso: Sin curso)
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS LITERARIOS
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)