Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2019-20
Esta asignatura, como su propio nombre indica, en el uso de tecnologías de Internet orientadas al navegador, es decir, las aplicaciones funcionaran únicamente con un navegador web, y NO necesitarán de complementos adicionales para su funcionamiento.
Concretamente se tratarán dos aproximaciones distintas:
- Dada una aplicación web desarrollada que no soporta AJAX añadir facilidades puntuales para que lo soporte;
- Desarrolo ágil con un modelo vista controlador de una aplicación web completa
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2019-20
Competencias Generales del Título (CG)
- B14 : Capacidad para identificar, utilizar y programar los principales elementos que definen la Web social.
- B15 : Capacidad para diseñar y programar en las distintas plataformas y lenguajes de programación con los que implementar aplicaciones ricas en internet.
- B6 : Capacidad para diseñar y programar en las distintas plataformas y lenguajes de programación con los que implementar aplicaciones Web.
Habilidades/ Destrezas
- A1 : Capacidad de análisis y síntesis.
- A10 : Habilidad de adaptación al ambiente cambiante propio de la disciplina, sabiendo aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- A11 : Capacidad de creatividad.
- A12 : Motivación por la calidad.
- A13 : Capacidad para mostrar información de forma clara atendiendo a un amplio conjunto de discapacidades técnicas, físicas y psíquicas.
- A5 : Capacidad de trabajar en equipo con iniciativa y espíritu emprendedor.
- A7 : Capacidad de razonamiento y extracción de conclusiones.
- A8 : Compromiso ético y respeto por la propiedad intelectual.
- A9 : Habilidad de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto-dirigido o autónomo.
Competencias Específicas Opcionales:>>Del Itinerario de Desarrollo de la Web Social
- C5.1 : Conocer y explotar la dinámica de las redes sociales como generadoras de tendencias de uso en internet.
- C5.10 : Capacidad para aprender y aplicar las diferentes arquitecturas usadas para la construcción de RIA.
- C5.11 : Capacidad para aprender y usar las peticiones síncronas y asíncronas para construir RIAs.
- C5.2 : Capacidad de desarrollar proyectos que interrelacionen las nuevas aplicaciones de internet.
- C5.3 : Capacidad de proponer y desarrollar estrategias para aumentar la visibilidad de los proyectos de aplicaciones en internet, y evaluar la importancia de estas aplicaciones como oportunidades de negocio.
- C5.4 : Capacidad para diseñar aplicaciones para el navegador cómodas de utilizar por el usuario.
- C5.5 : Capacidad para identificar y usar la comunicación asíncrona entre cliente y servidor.
- C5.6 : Capacidad para acceder a interfaces de programación de aplicaciones (API) de terceros y crear aplicaciones híbridas (mashups).
- C5.7 : Capacidad para saber integrar componentes sociales en las aplicaciones Web.
- C5.8 : Capacidad de aplicar los estándares existentes en aplicaciones orientadas al navegador.
- C5.9 : Capacidad para conocer que es una RIA y que ventajas e inconvenientes presenta frente a las aplicaciones Web tradicionales.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Desenvolverse con soltura conceptual con las nuevas aplicaciones de Internet.
- Ser capaz de desarrollar proyectos que interrelacionen las nuevas aplicaciones de Internet.
- Proponer y desarrollar estrategias para aumentar la visibilidad de los proyectos de aplicaciones en Internet.
- Ser capaz de editar y manejar contenidos para la red.
- Ser capaz de incorporar las nuevas tendencias de Internet a proyectos en desarrollo.
- Utilizar las nuevas aplicaciones de Internet para el desarrollo de sus propias propuestas y proyectos.
- Diseñar la arquitectura necesaria para implantar una Aplicación Rica en Internet (RIA).
- Desarrollar tecnologías de cliente para aplicaciones que se ejecutan en el navegador.
- Desarrollar tecnologías de servidor para aplicaciones basadas en el navegador.
- Establecer comunicación asíncrona entre cliente y servidor.
- Definir interfaces de programación de aplicaciones Web hibridas
- Familiarizarse con el uso de entornos para la construcción de RIAs.
- Diseñar y Desarrollar un interfaz de una aplicación RIA.
- Establecer los diferentes tipos de comunicación entre la interfaz y la lógica de negocio RIA.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2019-20
1. Desarrollar programas y aplicaciones web sencillas en Java
2. Utilizar un entorno de desarrollo para escribir y depurar el código escrito en Java
3. Aprovechar la potencia de Java en el servidor para crear aplicaciones Ajax eficientes
Competencias Específicas
-
Capacidad para diseñar aplicaciones para el navegador cómodas de utilizar por el usuario.
-
Capacidad para identificar y usar la comunicación asíncrona entre cliente y servidor.
-
Capacidad para acceder a interfaces de programación de aplicaciones (API) de terceros y crear aplicaciones híbridas (mashups).
-
Capacidad para saber integrar componentes sociales en las aplicaciones web.
-
Capacidad de aplicar los estándares existentes en aplicaciones orientadas al navegador.
Datos generales
Código:
38215
Profesor/a responsable:
Rico Juan, Juan Ramón
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS
Área: LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE APLICACIONES Y SERVICIOS WEB
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)