Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2019-20
La Estadística es una herramienta fundamental para el análisis de la información económica y empresarial; de ahí que su enseñanza se incluya en las titulaciones de Economía de todo el mundo. La asignatura de Estadística I es la primera asignatura de la materia denominada Métodos Cuantitativos: Estadística y Econometría, dentro del Grado en Economía de la Universidad de Alicante. El objetivo de esta asignatura es proporcionar al estudiante los conocimientos básicos de Estadística Descriptiva que permiten presentar y resumir de manera eficiente la información contenida en un conjunto de datos económicos y empresariales, así como describir los modelos básicos de probabilidad que se utilizan en el análisis económico y empresarial, y mostrar aplicaciones de éstos.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2019-20
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad para la búsqueda y análisis de información.
- CG4 : Aplicar al análisis de los problemas criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos.
- CG5 : Capacidad para la toma de decisiones aplicando los conocimientos a la práctica.
- CG6 : Derivar de los datos información relevante imposible de reconocer por no profesionales.
- CG8 : Analizar los problemas con razonamiento crítico, sin prejuicios, con precisión y rigor.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA2 : Usar habitualmente las herramientas informáticas así como la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
- CGUA3 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Contribuir a la buena gestión de la asignación de recursos tanto en el ámbito privado como en el público.
- CE10 : Tener la capacidad para aplicar el conocimiento y las aptitudes adquiridas en la solución de problemas económicos teóricos y aplicados.
- CE12 : Ser capaz de utilizar las herramientas adecuadas para el análisis, diagnóstico y solución de cuestiones y problemas de carácter económico.
- CE2 : Identificar y anticipar problemas económicos relevantes en relación con la asignación de recursos en general, tanto en el ámbito privado como en el público.
- CE3 : Aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
- CE4 : Evaluar consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores dados los objetivos.
- CE8 : Identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer y comprender cómo describir y presentar (de forma tabular y gráfica) los datos económicos.
- Saber resumir de manera eficiente la información contenida en un conjunto de datos económicos.
- Conocer y entender los principios básicos del análisis exploratorio de datos.
- Conocer y saber aplicar los modelos de probabilidad que se utilizan en el análisis económico.
- Ser capaz de seleccionar el marco teórico adecuado para extraer conclusiones a partir de datos económicos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2019-20
Ser capaz de utilizar el programa Excel para realizar análisis descriptivo de datos y calcular probabilidades de distribuciones binomiales y normales.
Datos generales
Código:
35009
Profesor/a responsable:
CARNERO FERNANDEZ, MARIA ANGELES
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
Área: FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ECONOMÍA
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)