Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2019-20
Esta asignatura se enmarca dentro de la nutrición aplicada. Concretamente, se basa en la aplicación a la comunidad o grupos de población los conocimeintos de la salud comunitaria y de la nutrición, siempre teniendo en cuenta a la comunidad, a través de la participación comunitaria.
Por tanto, no es una asigantura encaminada a trabajar con los individuos sino con la comunidad, aunque en algunos momentos también se puede trabajar individualmente.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2019-20
Competencias específicas (CE)
- E12 : Realizar la comunicación de manera efectiva, sabiendo utilizar las tecnologías de la información y la comunicación especialmente las relacionadas con nutrición y hábitos de vida.
 - E13 : Conocer, valorar críticamente y saber utilizar y aplicar las fuentes de información relacionadas con nutrición, alimentación, estilos de vida y aspectos sanitarios.
 - E14 : Tener capacidad de elaborar informes y cumplimentar registros relativos a intervención profesional del Dietista-Nutricionista.
 - E15 : Reconocer los elementos esenciales de la profesión Dietista-Nutricionista y desarrollar la profesión con respecto a otros profesionales de la salud.
 - E29 : Desarrollar la profesión desde la perspectiva centrada en el paciente/usuario/cliente.
 
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en un idioma extranjero
- CT1 : Leer y comprender textos en un idioma extranjero.
 
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias informáticas e informacionales
- CT2 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.
 
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en comunicación oral y escrita
- CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.
 
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de salud pública y nutrición comunitaria
- 52 : Conocer las organizaciones y los sistemas de salud nacionales e internacionales, así como las políticas de salud.
 - 53 : Participar en el análisis, planificación, intervención y evaluación de estudios epidemiológicos y programas de intervención en alimentación y nutrición en diferentes áreas.
 - 54 : Diseñar y realizar valoraciones nutricionales para identificar las necesidades de la población en términos de alimentación y nutrición, así como identificar los determinantes de salud nutricional.
 - 55 : Diseñar, intervenir y ejecutar programas de educación dietético-nutricional y de formación en nutrición y dietética.
 - 56 : Colaborar en la planificación de políticas alimentarias-nutricionales para la educación alimentaria y nutricional de la población.
 - 57 : Adquirir la capacidad para intervenir en proyectos de promoción, prevención y protección con un enfoque comunitario y de salud pública.
 
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Describir la importancia de la nutrición comunitaria.
 - Describir los componentes del paradigma de la nutrición comunitaria para la planificación de programas y servicios a la comunidad, habilidades aplicadas en la prevención e identificación de problemas nutricionales en grupos y colectivos de población.
 - Conocer las técnicas de evaluación del estado nutricional en poblaciones y su aplicación en el trabajo de campo, la interpretación de resultados y el análisis operativo de conclusiones.
 - Adquirir capacitación en el diseño de programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad a través de la alimentación y la nutrición.
 - Identificar y describir los recursos y las estrategias de intervención dirigidas a los temas de nutrición comunitaria.
 - Identificar y describir el proceso de la participación comunitaria.
 - Adquirir formación y habilidades aplicadas a la intervención en grupos y colectivos de población, analizando las alternativas estratégicas de actuación.
 - Conocer la aplicación de programas de monitorización del estado de salud desde el punto de vista colectivo y de estrategias de control de calidad nutricional y seguridad alimentaria.
 - Adquirir formación y habilidades aplicadas para la evaluación de intervenciones y programas de salud orientados a mejorar el estado nutricional.
 
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2019-20
Ya están enmarcados en los objetivos generales.
Datos generales
        Código:
        27525
        
        Profesor/a responsable:
            Llorens Ivorra, Cristóbal
        
        
            
                Crdts. ECTS:
6,00                
            
            
                Créditos teóricos:
2,00                
                Créditos prácticos:
0,40                
                Carga no presencial:
3,60            
        
    
Departamentos con docencia
- 
                        Dep.:
Enfermería comunitaria, medicina preventiva y salud pública e historia de la ciencia                        
Área: ENFERMERIA
Créditos teóricos: 2
Créditos prácticos: 0,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. 
Estudios en los que se imparte
- 
                                    
                                        GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
                                    
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)
 - 
                                    
                                        GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
                                    
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)
 

