Competencias y objetivos

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2019-20

• Proporcionar las bases teóricas necesarias para coeducar.
• Fomentar la reflexión acerca del sexismo en la educación
• Analizar cómo se lleva a cabo la práctica educativa en las diferentes
asignaturas
• Adquirir conocimientos y herramientas pedagógicas para llevar la coeducación
a las aulas de manera transversal y específica en las diferentes disciplinas.
• Conocer recursos y dinámicas participativas para poner en práctica
• Proporcionar recursos para el aula, para romper con los estereotipos sexistas
en la educación, empoderando a las niñas y ayudando a construir modelos de
masculinidad igualitarios.

 

 

Dirigido a

- Profesorado en activo, de primaria y secundaria (posibilidad de certificación de la Formación por el CEFIRE). En especial Coordinadores/as de Igualdad y Convivencia de los centros educativos de la Comunitat Valenciana.
- Profesionales de la Psicología, Pedagogía, Sociología, Educación Social, Agentes de Igualdad de Oportunidades y T.S. PROMIG.
- Estudiantes de Educación Social, Magisterio, Pedagogía, Psicología, Máster de Educación Secundaria y Máster de Género y Políticas de Igualdad. Estudiantes del Ciclo Superior Técnica/o en Promoción de la Igualdad.
- Personas que van a dedicarse a la docencia tanto en contextos formales como informales.
- AMPAS y cualquier otra persona interesada.

 

 

Datos generales

Código: 20190104
Profesor/a responsable:
Alonso Vargas, María Ángeles
Crdts. ECTS: 2,00
Créditos teóricos: 2,00
Créditos prácticos: 0,00
Carga no presencial: 0,00

Departamentos con docencia

  • Dep.: ADM. CENTRO COORDINADOR DE LAS SEDES UNIVERSITARIAS
    Área: UNIVERSIDAD DE ALICANTE (CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA)
    Créditos teóricos: 2
    Créditos prácticos: 0
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte