Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2019-20
La asignatura Acústica, es básica dentro de la titulación de grado en Ingeniería en Sonido e Imagen. Proporciona los conceptos teóricos y principios físicos fundamentales para poder desarrollar las competencias específicas del grado.
La asignatura depende de diversas asignaturas como pueden ser:
- Fundamentos Físicos de la Ingeniería I (20003)
 - Matemáticas Básicas (20004)
 - Fundamentos Físicos de la Ingeniería II (20008)
 - Matemáticas I (20009)
 
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2019-20
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CT14 : Disponer de la capacidad de autocrítica necesaria para el análisis y mejora de la calidad de un proyecto.
 - CT7 : Capacidad de exposición oral y escrita.
 
Competencias Específicas:>>Básicas
- B3 : Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
 
Competencias Transversales Básicas
- CT2 : Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
 - CT3 : Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
 - CT4 : Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
 - CT5 : Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
 
Competencias Específicas: >> Competencias Comunes a la Rama de Telecomunicación
- C1 : Capacidad para aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas adecuados para la concepción, el desarrollo o la explotación de sistemas y servicios de telecomunicación.
 - C3 : Capacidad para utilizar herramientas informáticas de búsqueda de recursos bibliográficos o de información relacionada con las telecomunicaciones y la electrónica.
 - C8 : Capacidad para comprender los mecanismos de propagación y transmisión de ondas electromagnéticas y acústicas, y sus correspondientes dispositivos emisores y receptores.
 
Competencias Específicas: >> Competencias Específicas a Sonido e Imagen
- E1 : Capacidad de construir, explotar y gestionar servicios y aplicaciones de telecomunicaciones, entendidas éstas como sistemas de captación, tratamiento analógico y digital, codificación, transporte, representación, procesado, almacenamiento, reproducción, gestión y presentación de servicios audiovisuales e información multimedia.
 - E3 : Capacidad para realizar proyectos de locales e instalaciones destinados a la producción y grabación de señales de audio y vídeo.
 - E4 : Capacidad para realizar proyectos de ingeniería acústica sobre: Aislamiento y acondicionamiento acústico de locales; Instalaciones de megafonía; Especificación, análisis y selección de transductores electroacústicos; Sistemas de medida, análisis y control de ruido y vibraciones; Acústica medioambiental; Sistemas de acústica submarina.
 
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
 - Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del Ingeniero/a Técnico de Telecomunicación.
 - Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planificación de tareas y otros trabajos análogos en su ámbito especifico de la telecomunicación.
 - Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
 - Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
 
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2019-20
Adquirir las competencias necesarias de cara a la formación científico-técnica básica de un estudiante universitario especializado en la rama de Ingeniería en Sonido e Imagen y los conocimientos básicos de las leyes y principios de acústica, necesarios para poder acceder a la comprensión de las distintas materias que se impartirán a lo largo del grado. En concreto:
- Adquirir los conocimientos básicos sobre dinámica de vibraciones.
 - Saber describir qué es una onda sonora, cómo se propaga y los fenómenos de reflexión, refracción, transmisión y absorción.
 - Conocer cómo se puede cuantificar la directividad de una fuente sonora.
 - Adquirir los conocimientos básicos sobre la propagación de ondas sonoras en tubos y conocer cómo funcionan los filtros y resonadores acústicos.
 - Conocer cómo se produce la audición y el habla, haciendo hincapié en los aspectos físicos de los mismos.
 - Adquirir los conocimentos básicos sobre acústica medioambiental y conocer algunos de los parámetros utilizados para las medidas de ruido.
 - Conocer cómo se propagan las ondas sonoras en el agua y sus aplicaciones.
 - Afianzar los conceptos tratados mediante las prácticas de laboratorio.
 
Datos generales
        Código:
        20010
        
        Profesor/a responsable:
            Francés Monllor, Jorge
        
        
            
                Crdts. ECTS:
6,00                
            
            
                Créditos teóricos:
1,20                
                Créditos prácticos:
1,20                
                Carga no presencial:
3,60            
        
    
Departamentos con docencia
- 
                        Dep.:
Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal                        
Área: FISICA APLICADA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. 
Estudios en los que se imparte
- 
                                    
                                        GRADO EN INGENIERÍA EN SONIDO E IMAGEN EN TELECOMUNICACIÓN
                                    
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)
 

