Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2019-20
La contribución de la asignatura al perfil profesional del título se basa en los siguientes aspectos:
 
 
- Estudio de los componentes electrónicos discretos básicos como elementos de partida para la construcción de circuitos de aplicación: el estudio del funcionamiento de los circuitos analógicos y digitales se basa en el conocimiento de componentes discretos tales como resistencias, diodos y transistores.
- Primera toma de contacto del estudiante con instrumentación electrónica (fuente de alimentación, generador de señal, multímetro, osciloscopio) así como con sus primeros montajes eléctricos.
- Complementariedad con las asignaturas Análisis de Circuitos y Computadores, de primer y segundo cuatrimeste, respectivamente.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2019-20
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CT13 : Capacidad de adoptar el método científico en el planteamiento y realización de trabajos diversos tanto a nivel académico como profesional.
 - CT6 : Capacidad de utilizar la lengua inglesa con fluidez para acceder a la información técnica, responder a las necesidades de la sociedad, y poder ser autosuficiente en la preparación de su vida profesional.
 - CT9 : Capacidad de trabajo en grupo.
 
Competencias Específicas:>>Básicas
- B4 : Comprensión y dominio de los conceptos básicos de sistemas lineales y las funciones y transformadas relacionadas, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, tecnología de materiales y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
 
Competencias Específicas: >> Competencias Comunes a la Rama de Telecomunicación
- C3 : Capacidad para utilizar herramientas informáticas de búsqueda de recursos bibliográficos o de información relacionada con las telecomunicaciones y la electrónica.
 
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
 - Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del Ingeniero/a Técnico de Telecomunicación.
 - Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
 - Capacidad de trabajar en un grupo multidisciplinar y en un entorno multilingüe y de comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las telecomunicaciones y la electrónica.
 
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2019-20
- Familiarización con los componentes electrónicos básicos.
- Capacidad de interpretar correctamente las hojas técnicas de datos de los componentes.
- Diseñar y analizar circuitos electrónicos básicos analógicos.
- Familiarización con la instrumentación de laboratorio y adquisición de la capacidad para afrontar y solucionar algunos de los problemas típicos de la implementación práctica de circuitos.
Datos generales
        Código:
        20000
        
        Profesor/a responsable:
            Ballester Berman, Josep David
        
        
            
                Crdts. ECTS:
6,00                
            
            
                Créditos teóricos:
1,50                
                Créditos prácticos:
0,90                
                Carga no presencial:
3,60            
        
    
Departamentos con docencia
- 
                        Dep.:
Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal                        
Área: TEORIA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Créditos teóricos: 1,5
Créditos prácticos: 0,9
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. 
Estudios en los que se imparte
- 
                                    
                                        GRADO EN INGENIERÍA EN SONIDO E IMAGEN EN TELECOMUNICACIÓN
                                    
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)
 

