Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2018-19
Esta asignatura pretende estudiar y analizar las diferentes fases del proceso metodológico de Mediación como método de gestión de conflictos. Asimismo, profundiza en el estudio y la práctica de las técnicas e instrumentos metodológicos específicos para cada una de las fases del proceso. Para ello se detallan los contenidos y las competencias esenciales de conocimiento que el alumno debe adquirir desde el punto de vista teórico, y mediante ejercicios de aplicación práctica va a trabajar, comprender y desarrollar a lo largo del curso correspondiente.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2018-19
EXPERTO/A EN MEDIACION EN CONFLICTOS
Competencias Generales
- CG3 : Que el alumnado sea capaz de integrar conocimientos y de enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CG4 : Que el alumnado sepa comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Competencias Específicas
- CE10 : Que el alumnado sepa organizar y planificar los recursos individuales y colectivos disponibles para el ejercicio en sus distintas modalidades organizativas de la profesión de mediador.
- CE11 : Que el alumnado sepa desarrollar trabajos profesionales en equipos específicos e interdisciplinares.
- CE12 : Que el alumnado sepa desarrollar habilidades y destrezas interpersonales, que faciliten el ejercicio de la profesión de mediador en sus relaciones con los ciudadanos, con otros profesionales y con las instituciones.
- CE14 : Que l'alumnat siga capaç de preparar i comunicar casos, problemes o situacions i de plantejar i defendre possibles solucions per mitjà de distintes tècniques d'exposició -oral, escrita, presentacions, etc.
- CE15 : Que el alunnado sepa desarrollar habilidades y destrezas interpersonales, que faciliten el ejercicio de la profesión de mediador en sus relaciones con los ciudadanos, con otros profesionales y con las instituciones
- CE16 : Comprender y saber utilizar el proceso de mediación.
- CE17 : Conocer y tener habilidades en la utilización de las técnicas de mediación.
- CE6 : Que el alumnado sepa identificar los requerimientos de prestación y organización determinantes para el desarrollo de las funciones que corresponden al mediador.
- CE7 : Que el alumnado sepa conozca y sepa aplicar en la práctica el entorno organizativo, de gestión y comercial de la profesión de mediador, así como su marco jurídico asociativo, fiscal, laboral y de protección de datos de carácter personal.
- CE8 : Que el alumnado desarrolle las destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para el desempeño con éxito de su labor teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional.
- CE9 : Que el alumnado sepa desarrollar destrezas que permitan al mediador mejorar la eficiencia de su trabajo y potenciar el funcionamiento global del equipo o institución en que lo desarrolla mediante el acceso a fuentes de información, el conocimiento de idiomas, la gestión del conocimiento y el manejo de técnicas y herramientas aplicadas.
EXPERTO/A EN MEDIACIÓN CIVIL, MERCANTIL Y COMERCIAL
Competencias Generales
- CG3 : Que el alumnado sea capaz de integrar conocimientos y de enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CG4 : Que el alumnado sepa comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Competencias Específicas
- CE10 : Que el alumnado sepa organizar y planificar los recursos individuales y colectivos disponibles para el ejercicio en sus distintas modalidades organizativas de la profesión de mediador.
- CE11 : Que el alumnado sepa desarrollar trabajos profesionales en equipos específicos e interdisciplinares.
- CE12 : Que el alumnado sepa desarrollar habilidades y destrezas interpersonales, que faciliten el ejercicio de la profesión de mediador en sus relaciones con los ciudadanos, con otros profesionales y con las instituciones.
- CE14 : Que el alumnado sepa desarrollar trabajos profesionales en equipos específicos e interdisciplinaes
- CE15 : Que el alunnado sepa desarrollar habilidades y destrezas interpersonales, que faciliten el ejercicio de la profesión de mediador en sus relaciones con los ciudadanos, con otros profesionales y con las instituciones
- CE16 : Comprender y saber utilizar el proceso de mediación.
- CE17 : Conocer y tener habilidades en la utilización de las técnicas de mediación.
- CE6 : Que el alumnado sepa identificar los requerimientos de prestación y organización determinantes para el desarrollo de las funciones que corresponden al mediador.
- CE7 : Que el alumnado sepa conozca y sepa aplicar en la práctica el entorno organizativo, de gestión y comercial de la profesión de mediador, así como su marco jurídico asociativo, fiscal, laboral y de protección de datos de carácter personal.
- CE8 : Que el alumnado desarrolle las destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para el desempeño con éxito de su labor teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional.
- CE9 : Que el alumnado sepa desarrollar destrezas que permitan al mediador mejorar la eficiencia de su trabajo y potenciar el funcionamiento global del equipo o institución en que lo desarrolla mediante el acceso a fuentes de información, el conocimiento de idiomas, la gestión del conocimiento y el manejo de técnicas y herramientas aplicadas.
EXPERTO/A EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONFLICTOS
Competencias Generales
- CG3 : Saber conocer y utilizar diferentes vías de prevención, resolución y gestión de conflictos.
- CG4 : Saber conocer y utilizar la mediación como método de resolución de conflictos.
Competencias Específicas
- CE10 : Saber asumir la mediación como un proceso horizontal y voluntario en el que las partes son iguales y sus intereses totalmente respetables.
- CE11 : Conocer las bases del ordenamiento jurídico que legitiman la mediación como mecanismo alternativo de solución de conflictos.
- CE12 : Conocer las diferentes teorías y mecanismos de resolución alternativa de conflictos.
- CE14 : Ser capaz de ampliar las perspectivas de los actores hacia soluciones alternativas de resolución de conflictos, diferentes a las posiciones iniciales.
- CE15 : Conocer las teorías de la mediación y ser capaz de adaptarlas en función de la especificidad de los casos y de las situaciones.
- CE16 : Comprender y saber utilizar el proceso de mediación.
- CE17 : Conocer y tener habilidades en la utilización de las técnicas de mediación.
- CE6 : Saber identificar los intereses de los sujetos involucrados en el conflicto como legítimos y las circunstancias internas y externas que lo rodean.
- CE7 : Ser capaz de respetar el entorno cultural de los sujetos, sus métodos, su educación, intereses y gustos en la solución pacífica de un conflicto.
- CE8 : Ser capaz de responsabilizar y corresponsabilizar cuidadosamente a los sujetos sobre su papel autónomo y autogestor en la satisfacción de sus necesidades y ejercicio de sus derechos a través de la solución pacífica y mediada de sus conflictos.
- CE9 : Saber impulsar la solución de los conflictos procurando el disfrute de los derechos sociales de las partes y la satisfacción de sus necesidades.
MÁSTER EN MEDIACIÓN E INTERVENCIÓN EN CONFLICTOS
Competencias Generales
- CG3 : Saber conocer y utilizar diferentes vías de prevención, resolución y gestión de conflictos.
- CG4 : Saber conocer y utilizar la mediación como método de resolución de conflictos.
Competencias Específicas
- CE10 : Saber asumir la mediación como un proceso horizontal y voluntario en el que las partes son iguales y sus intereses totalmente respetables.
- CE11 : Conocer las bases del ordenamiento jurídico que legitiman la mediación como mecanismo alternativo de solución de conflictos.
- CE12 : Conocer las diferentes teorías y mecanismos de resolución alternativa de conflictos.
- CE13 : Ser capaz de manejar la comunicación interpersonal.
- CE14 : Ser capaz de ampliar las perspectivas de los actores hacia soluciones alternativas de resolución de conflictos, diferentes a las posiciones iniciales.
- CE6 : Saber identificar los intereses de los sujetos involucrados en el conflicto como legítimos y las circunstancias internas y externas que lo rodean.
- CE7 : Ser capaz de respetar el entorno cultural de los sujetos, sus métodos, su educación, intereses y gustos en la solución pacífica de un conflicto.
- CE8 : Ser capaz de responsabilizar y corresponsabilizar cuidadosamente a los sujetos sobre su papel autónomo y autogestor en la satisfacción de sus necesidades y ejercicio de sus derechos a través de la solución pacífica y mediada de sus conflictos.
- CE9 : Saber impulsar la solución de los conflictos procurando el disfrute de los derechos sociales de las partes y la satisfacción de sus necesidades.
EXPERTO/A EN MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL
Competencias Generales
- CG1 : Que el alumnado posea y comprenda conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CG2 : Que el alumnado sepa aplicar los conocimientos adquiridos y tenga capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Competencias Específicas
- CE1 : Que el alumnado posea, comprenda y desarrolle habilidades que posibiliten aplicar los conocimientos académicos especializados adquiridos en estudios anteriores, si es el caso, como licenciaturas, diplomaturas, grados o semejantes, a la realidad cambiante a la que se enfrentan el mediador para evitar situaciones de lesión, riesgo o conflicto en relación a los intereses encomendados o su ejercicio profesional ante tribunales o autoridades públicas y en las funciones que le corresponden.
- CE2 : Que el alumnado conozca las diferentes técnicas de composición de intereses y saber encontrar soluciones a problemas mediante métodos alternativos a la vía jurisdiccional.
- CE3 : Que el alumnado conozca y sepa aplicar los derechos y deberes deontológicos profesionales en las relaciones con las partes y resto de sujetos intervinientes en la mediación.
- CE4 : Que el alumnado conozca y evalúe las distintas responsabilidades vinculadas al ejercicio de la actividad profesional en que consiste la mediación y la promoción de la responsabilidad social del mediador.
- CE5 : Que el alumnado sepa identificar conflictos de intereses y conocer las técnicas para su resolución, establecer el alcance del secreto profesional y de la confidencialidad, y preservar la independencia de criterio.
- CE6 : Que el alumnado sepa identificar los requerimientos de prestación y organización determinantes para el desarrollo de las funciones que corresponden al mediador.
- CE7 : Que el alumnado sepa conozca y sepa aplicar en la práctica el entorno organizativo, de gestión y comercial de la profesión de mediador, así como su marco jurídico asociativo, fiscal, laboral y de protección de datos de carácter personal.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2018-19
Saber diseñar y elabora hipótesis sobre el conflicto, la naturaleza, los sujetos, el entorno con el fin de construir una estrategia adecuada y pertinente de mediación
Saber asumir la mediación como un proceso horizontal y voluntario en el que las partes son iguales y sus intereses totalmente respetables.
Ser capaz de manejar la comunicación interpersonal en el proceso de mediación
Comprender y saber utilizar el proceso de mediación
Conocer y tener habilidad en la utilización de las técnicas de mediación.
Datos generales
Código:
78707
Profesor/a responsable:
Mondragon Lasagabaster, Jasone
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
Área: PSICOLOGIA SOCIAL
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
EXPERTO/A EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONFLICTOS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)
-
EXPERTO/A EN MEDIACION EN CONFLICTOS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)
-
EXPERTO/A EN MEDIACIÓN CIVIL, MERCANTIL Y COMERCIAL
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)
-
MÁSTER EN MEDIACIÓN E INTERVENCIÓN EN CONFLICTOS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)
-
EXPERTO/A EN MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)