Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2018-19
La asignatura Métodos y Técnicas de Investigación Social para la Innovación I es una asignatura de carácter obligatorio de 6 créditos ECTS que se incluye dentro del módulo Herramientas metodológicas para la innovación social. Se imparte en el Semestre 1
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2018-19
Competencias Transversales
- CT1 : Ser capaz de desarrollar el ejercicio profesional con pleno respeto a los derechos fundamentales y a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y de accesibilidad universal de las personas con discapacidad y a los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos
Competencias Generales
- CG3 : Integrar el conocimiento de forma transdisciplinar para su aplicación en equipos de trabajo
- CG4 : Aplicar los conocimientos adquiridos para la resolución de problemas en situaciones novedosas
- CG5 : Ser capaz de formular preguntas de investigación originales que sean operativas con el objetivo de analizar dinámicas de cambio y resolver retos de innovación social
- CG6 : Diseñar una investigación en todas sus fases: producir y obtener información, aplicar métodos y técnicas de investigación social, analizar, presentar y discutir los resultados
Competencias Específicas
- CE13 : Valorar y utilizar de manera eficiente las actuales fuentes de datos sobre innovación para conocer el contexto social y las oportunidades existentes
- CE18 : Construir indicadores cuantitativos y cualitativos para la evaluación, también participativa, de proyectos de innovación social en el sector público y privado
Competencias Básicas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Al término de esta enseñanza, el alumnado habrá sido capaz de:
- Identificar las necesidades de información en el marco de procesos de innovación social.
- Aplicar las técnicas pertinentes para la preparación y análisis de datos para la comprensión de las variables clave ligadas a un proceso de innovación social.
- Interpretar los resultados de análisis estadísticos para la toma de decisiones en el marco de contextos de innovación social.
- Valorar a partir de los datos, tendencias y previsiones en el comportamiento futuro de variables clave ligadas a procesos de innovación social.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2018-19
Al término de esta enseñanza, el alumnado habrá sido capaz de:
- Identificar las necesidades de información en el marco de procesos de innovación social.
- Aplicar las técnicas pertinentes para la preparación y análisis de datos para la comprensión de las variables clave ligadas a un proceso de innovación social.
- Interpretar los resultados de análisis estadísticos para la toma de decisiones en el marco de contextos de innovación social.
- Valorar a partir de los datos, tendencias y previsiones en el comportamiento futuro de variables clave ligadas a procesos de innovación social.
Datos generales
Código:
49553
Profesor/a responsable:
Santacreu Fernández, Oscar Antonio
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,80
Créditos prácticos:
1,60
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
SOCIOLOGIA II
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 0,8
Créditos prácticos: 1,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN SOCIAL Y DINÁMICAS DE CAMBIO
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)