Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2018-19
La asignatura está ubicada en el primer semestre del Máster en Ciberseguridad y constituye la base de varias de las asignaturas que se estudiarán con posterioridad, especialmente, las asignaturas Análisis forense y Hacking ético y contramedidas.
Por un lado, la asignatura proporciona al alumno los conocimientos y habilidades específicos necesarios para llevar a cabo tareas de fortalecimiento de sistemas operativos. Por otro, la asignatura aborda desde una perspectiva práctica la administración segura de servicios.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2018-19
Competencias Transversales
- CT1 : Desarrollar competencias en un idioma extranjero a nivel técnico en el ámbito de la ciberseguridad
- CT2 : Mostrar competencias informáticas e informacionales en el ámbito de la ciberseguridad.
- CT3 : Reunir competencias en comunicación oral y escrita.
Competencias Generales
- CG1 : Saber aplicar los conocimientos adquiridos a problemas reales relacionados con la ciberseguridad.
- CG2 : Ser capaz de trabajar y aprender de forma autodirigida o autónoma.
- CG3 : Adaptarse a nuevas situaciones, en entornos nuevos o poco conocidos, fomentando la creatividad, la capacidad crítica y el espíritu emprendedor.
- CG6 : Gestionar la información y los recursos disponibles.
- CG8 : Ser capaz de adaptarse al ambiente cambiante propio de la disciplina y de comprender y aplicar los nuevos avances técnicocientíficos relacionados con la ciberseguridad.
- CG9 : Saber proyectar, diseñar, desarrollar, implantar y mantener productos, aplicaciones y servicios relacionados con la ciberseguridad, teniendo en cuenta aspectos técnicos, económicos y de eficiencia.
Competencias Específicas
- CE1 : Ser capaz de combinar tecnologías de seguridad activa y pasiva para diseñar soluciones integrales.
- CE2 : Ser capaz de fortalecer los sistemas operativos implantando medidas de seguridad.
- CE3 : Ser capaz de administrar y configurar de manera segura los servicios de Internet.
Competencias Básicas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Evaluar las amenazas utilizadas en la actualidad contra los servicios informáticos.
- Desarrollar mecanismos de prevención, detección y recuperación ante amenazas y fallos de los sistemas.
- Combinar mecanismos de seguridad activa y pasiva en entornos heterogéneos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2018-19
• Ser capaz de implantar las medidas adecuadas para fortalecer y proteger los sistemas operativos modernos.
• Conocer las técnicas que permiten administrar y configurar de manera segura los servicios.
• Combinar las tecnologías de seguridad para diseñar soluciones integrales.
Datos generales
Código:
49502
Profesor/a responsable:
GIL MARTINEZ-ABARCA, JUAN ANTONIO
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
TECNOLOGIA INFORMATICA Y COMPUTACION
Área: ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIBERSEGURIDAD
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)