Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2018-19
Esta asignatura ofrece en su contenido los fundamentos básicos de las actuales tendencias y técnicas en la planificación y evaluación de la comprensión y expresión oral en la enseñanza-aprendizaje del inglés como segunda lengua/lengua extranjera. Al mismo tiempo, pretende iniciar al alumno en la investigación en la comprensión y expresión oral y su didáctica
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2018-19
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Dominar teorías, modelos lingüísticos y metodologías aplicables a la enseñanza de segundas lenguas así como métodos de investigación y técnicas de búsqueda de información que pueden servir de base para la realización de trabajos de investigación sobre la enseñanza del español y/o inglés como segundas lenguas/lenguas extranjeras.
- CG3 : Ser capaces de aplicar los conocimientos adquiridos a la planificación y desarrollo de trabajos de investigación sobre la enseñanza del español y/o inglés como segundas lenguas/lenguas extranjeras que transmitan, de manera clara, sus conocimientos y los resultados de dicha investigación.
- CG4 : Ser capaces de aplicar a la docencia los conocimientos adquiridos del español y/o inglés como segundas lenguas/lenguas extranjeras.
- CG5 : Tener una actitud crítica y autocrítica, que implica capacidad de autoevaluación y autocorrección, y de curiosidad intelectual que permita la formación autónoma y la actualización continua del conocimiento en el ámbito de la enseñanza de segundas lenguas/lenguas extranjeras.
- CG6 : Ser capaces de transmitir en su actividad profesional (investigadora o docente) valores sociales y culturales acordes con la Europa actual, multilingüe y multicultural.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA1 : Comprender y expresarse en un idioma distinto a los oficiales de la Comunidad Valenciana en su ámbito disciplinar.
- CGUA2 : Ser capaz de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.
Competencias específicas (CE):>>Conceptuales
- CEE4 : Conocer aspectos lingüísticos del español y/o del inglés, en los diferentes niveles y destrezas comunicativas, pertinentes desde el punto de vista de la investigación y de la docencia, así como líneas y métodos de investigación específicos de estas materias.
- CEE6 : Conocer y comprender la bibliografía especializada, la terminología y las herramientas conceptuales que puedan servir de base para la planificación de la docencia y para la investigación, tanto en lo que respecta a los aspectos comunes a la enseñanza de segundas lenguas/lenguas extranjeras, como en lo que atañe a su aplicación al español y/o inglés.
Competencias específicas (CE):>>Procedimentales
- CPE10 : Ser capaz de seleccionar y planificar, de manera fundamentada, contenidos, actividades, materiales y técnicas de evaluación para la enseñanza/aprendizaje del español/inglés como L2/LE en los niveles que componen la lengua y en relación con distintas destrezas, teniendo en cuenta los problemas específicos que plantean y la diversidad de contextos docentes.
- CPE12 : Ser capaz de leer y de utilizar de forma pertinente bibliografía especializada, terminología y herramientas conceptuales que puedan servir de base para la planificación de la docencia y para la investigación, tanto en lo que respecta a los aspectos comunes a la enseñanza de segundas lenguas/lenguas extranjeras, como en lo que atañe a su aplicación al español y/o inglés.
- CPE8 : Aplicar modelos y teorías sobre enseñanza y adquisición de segundas lenguas/lenguas extranjeras, así como los conocimientos adquiridos sobre niveles, destrezas y el papel de la literatura y la cultura en el desarrollo de la competencia, a la realización de actividades (estudio de casos, resolución de problemas, etc.) y desarrollo de trabajos académicos planteados en las diferentes materias.
Competencias específicas (CE):>>Actitudinales
- CAE14 : Tener una actitud flexible y crítica ante la diversidad de teorías, tendencias y metodologías en la investigación sobre enseñanza de segundas lenguas (español y/o inglés).
- CAE15 : Ser capaz de actualizar y desarrollar, de manera autónoma, los conocimientos relacionados con la enseñanza del español y/o inglés como L2/LE.
- CAE16 : Demostrar capacidad para la colaboración, el compromiso y la responsabilidad en las tareas individuales y conjuntas que se requieren para formarse como futuro docente e investigador en inglés/español.
- CAE17 : Mostrar una actitud positiva ante el multilingüísmo y multiculturalismo de la Europa actual partiendo de la enseñanza del inglés/español.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocimiento de conceptos instrumentales en los dominios que constituyen la materia.
- Conocimiento de aspectos y problemas específicos de las destrezas que conforman la competencia comunicativa del inglés, así como de sus bases lingüísticas, con miras a su enseñanza como segunda lengua o lengua extranjera.
- Conocimiento de perspectivas clave para la investigación en la materia.
- Conocimiento de materiales, estrategias, herramientas de evaluación, así como sus fundamentos lingüísticos, con miras a la enseñanza de esas destrezas que conforman la competencia comunicativa del inglés como segunda lengua o lengua extranjera.
- Conocimiento de fuentes de información y bibliografía especializada de referencia en lingüística aplicada a la enseñanza de la comprensión y expresión oral, así como de la comprensión y expresión escrita, del inglés como segunda lengua o lengua extranjera.
- Aplicación de los conocimientos adquiridos en actividades de estudio de casos, resolución de problemas, análisis de materiales, técnicas y estrategias y al diseño de actividades.
- Utilización analítica y comprensiva de las distintas fuentes de información y la bibliografía de referencia.
- Utilización adecuada de términos y herramientas conceptuales propios de la materia.
- Aplicación de los conocimientos adquiridos a la realización de trabajos académicos.
- Responsabilidad en las tareas individuales.
- Colaboración en las tareas colectivas.
- Desarrollo de una actitud flexible y crítica ante la diversidad de métodos, teorías y perspectivas.
- Desarrollo de la capacidad para el trabajo autónomo.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2018-19
Que los alumnos conozcan cómo se integran la comprensión auditiva y la expresión oral en la enseñanza del inglés L2/LE como parte de la competencia
Que comprendan la relación de la comprensión auditiva y la expresión oral en inglés con los niveles lingüísticos y los aspectos implicados en la dimensión discursiva.
Que conozcan y analicen los problemas específicos que plantea la comprensión y la expresión oral en el inglés desde el punto de vista de su enseñanza como L2/LE.
Que conozcan, analicen y valoren materiales existentes para la enseñanza de la comprensión y expresión oral del inglés como L2/LE.
Que conozcan y valoren metodologías para la enseñanza de la comprensión y la expresión oral del inglés como L2/LE.
Que conozcan métodos y herramientas específicos para la evaluación de la comprensión y la expresión oral del inglés L2/LE.
Que conozcan bibliografía especializada sobre la materia así como otros recursos para el aprendizaje (materiales, recursos on-line etc.)
Que conozcan perspectivas y posibilidades en la investigación de la competencia discursiva en lo que concierne a la comprensión y la expresión oral en el marco de la enseñanza del inglés L2/LE.
Que sean capaces de utilizar adecuadamente la terminología y las herramientas conceptuales para el análisis de competencia comunicativa en la dimensión oral auditiva, la planificación y las actividades asociadas a la enseñanza del inglés como L2/LE.
Que sean capaces de relacionar la competencia comunicativa en la dimensión oral y auditiva con los niveles lingüísticos y los aspectos implicados en la dimensión discursiva en la planificación de la enseñanza de la comprensión y expresión oral-auditiva en inglés L2/LE.
Que sean capaces de seleccionar contenidos y planificar actividades para la enseñanza de la comprensión y la expresión oral en inglés como L2/LE teniendo en cuenta los problemas específicos que plantea.
Que sean capaces de seleccionar de forma fundamentada materiales existentes para la enseñanza de la comprensión y la expresión oral en inglés como L2/LE
Que sean capaz de crear materiales e idear estrategias para la enseñanza de la comprensión y la expresión oral en inglés como L2/LE.
Que sean capaces de seleccionar y aplicar, de manera fundamentada, métodos y herramientas de evaluación de la comprensión y la expresión oral en la enseñanza de inglés como lengua extranjera/L2.
Que sean capaces de integrar de forma adecuada la enseñanza de la comprensión y la expresión oral en la planificación de la enseñanza de inglés como L2/LE.
Que utilicen de manera analítica y comprensiva bibliografía de referencia.
Que sean capaces de sintetizar y analizar contenidos relacionados con la materia y de exponer sus ideas con orden, claridad y coherencia.
Que sean capaces de diseñar y elaborar un trabajo sobre alguno de los aspectos de la comprensión y expresión oral en inglés L2/LE contenidos en el programa incorporando los conceptos aprendidos y la lectura de la bibliografía.
Datos generales
Código:
39012
Profesor/a responsable:
MORELL MOLL, TERESA
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FILOLOGÍA INGLESA
Área: FILOLOGIA INGLESA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESPAÑOL E INGLÉS COMO SEGUNDAS LENGUAS, LENGUAS EXTRANJERAS
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)