Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2018-19
Mineralogía es una asignatura del segundo cuatrimestre del segundo curso del grado de Geología y está enmarcada en el Módulo Fundamental Específico.
La mineralogía es una ciencia basada en el conocimiento preciso de la composición química y de la estructura atómica que caracteriza cada especie mineral, y en el sentido de éstas en el medio geológico. Dada la sensibilidad de los minerales a los cambios fisico-químicos que se producen durante los procesos geológicos, las asociaciones minerales que constituyen las rocas son la memoria de la historia geológica de estas, y por ello, también de la Corteza Terrestre. Es fundamental que al comienzo de unos estudios en Geología se adquiera un conocimiento preciso del concepto de especie mineral y la habilidad para saber identificar correctamente los minerales. Los contenidos desarrollados en la asignatura Mineralogía, proporcionará a los alumnos la formación básica necesaria para los contenidos del resto de asignaturas de los Módulos Fundamental, Complementario y Avanzado.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2018-19
Competencias Generales del Título (CG)
- CG3 : Resolver problemas de forma efectiva.
- CG4 : Demostrar capacidad de trabajo en equipo.
- CG5 : Aprender de forma autónoma.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Adquirir los fundamentos de la terminología geológica, nomenclatura, convenios, escalas y unidades.
- CE14 : Relacionar los diferentes tipos de rocas con los ambientes geodinámicos.
- CE15 : Conocer los procesos medioambientales actuales y los posibles riesgos asociados.
- CE16 : Realizar evaluaciones de impacto ambiental sobre el territorio.
- CE17 : Saber explorar, evaluar, extraer y gestionar los recursos terrestres (minerales y rocas industriales, hidrocarburos, agua) en un marco de desarrollo sostenible.
- CE26 : Integrar los datos de campo y laboratorio con la teoría siguiendo una secuencia de observación, síntesis y modelización.
- CE3 : Identificar y caracterizar las propiedades de los diferentes materiales terrestres usando métodos geológicos, con sus correspondientes técnicas instrumentales.
- CE30 : Comprender las interacciones pasadas, presentes y futuras entre el medio natural y los seres humanos, así como analizar y predecir su futuro.
- CE31 : Conocer las fuentes bibliográficas en Geología.
- CE36 : Elaborar informes y estudios tendentes a la exploración, investigación, producción, trasformación y control de recursos geológicos e hidrogeológicos.
- CE4 : Identificar los minerales y rocas, así como los procesos que los generan.
- CE5 : Relacionar las diferentes estructuras de la materia mineral con sus propiedades y sus correspondientes usos.
Competencias Genéricas de la UA
- CGUA1 : Adquirir los conocimientos informáticos necesarios para el almacenamiento, análisis, síntesis y modelización de los datos propios de la titulación.
- CGUA2 : Conocer las fuentes de información en Geología y saber gestionarlas.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Aprendizaje de conocimientos básicos en Mineralogía.
- Identificar y describir minerales a partir de su observación en afloramiento, muestra de mano y con microscopía de luz transmitida y de luz reflejada.
- Identificar, describir y situar asociaciones minerales en su contexto geológico.
- Comprender la importancia económica de los minerales: la relación entre las propiedades físico-químicas de los materiales y sus aplicaciones industriales.
- Comprender la importancia de los minerales en el tratamiento de problemas medioambientales.
- Búsqueda y síntesis de información, elaboración, exposición y defensa de informes relativos a diversos aspectos de la Mineralogía.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2018-19
- Adquirir los conocimientos básicos sobre la naturaleza, origen, clasificación, composición y propiedades de los minerales
- Utilizar técnicas básicas para describir, identificar y clasificar minerales
- Adquirir, analizar e interpretar datos de laboratorio, de campo y bibliográficos
- Adquirir y utilizar con propiedad el vocabulario específico de mineralogía
- Comunicar con propiedad los conocimientos adquiridos y los resultados de las prácticas
- Relacionar los conocimientos adquiridos con el resto de disciplinas del grado
Datos generales
Código:
25521
Profesor/a responsable:
Muñoz Cervera, María Concepción
Crdts. ECTS:
9,00
Créditos teóricos:
2,00
Créditos prácticos:
1,60
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIE.
Área: PETROLOGIA Y GEOQUIMICA
Créditos teóricos: 2
Créditos prácticos: 1,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN GEOLOGÍA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)