Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2018-19
Actualmente existe un gran desarrollo y expansión de la tecnología aplicada a la evaluación, seguimiento y valoracion de los deportistas. Este tipo de herramientas ayudan a los profesionales de ciencias del deporte a poder llevar a cabo un desarrollo profesional de calidad y acorde con los nuevos tiempos, donde la utilización de una instrumentación específica se convierte en un valor añadido y diferenciador.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2018-19
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1.1 : Capacidad de identificación, relación, análisis, síntesis y aplicación de los contenidos conceptuales determinados por las materias de la titulación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG1.2 : Capacidad de gestión de la información y el conocimiento en situaciones nuevas y complejas, resolución de problemas y toma de decisiones para el desarrollo de contenidos instrumentales y procedimentales de las materias del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG2.1 : Habilidad de comunicación oral y escrita en el desarrollo de los contenidos conceptuales y procedimentales con especial atención al dominio de la argumentación y el razonamiento crítico en las materias de la titulación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- CG2.2 : Uso e integración de la informática aplicada al ámbito de las materias de estudio de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre los efectos de la práctica del ejercicio físico en la estructura y función del cuerpo humano.
- CE10 : Capacidad de diseñar, aplicar y evaluar procesos, programas y proyectos de calidad para la docencia y el aprendizaje de la actividad física entre la población adulta, mayores y discapacitados.
- CE11 : Capacidad de diseñar, aplicar y evaluar procesos, programas y proyectos de calidad para evaluar la condición física y prescribir ejercicios correctivos.
- CE14 : Dominio para ejecutar eficientemente las técnicas básicas de los diferentes deportes.
- CE15 : Capacidad de diseñar, aplicar y evaluar procesos, programas y proyectos de calidad para controlar el proceso de entrenamiento en los deportes individuales y colectivos, deportes con implementos, deportes del mar, habilidades gimnásticas y pelota valenciana sabiendo seleccionar y utilizar el material y equipamiento deportivo adecuado para cada tipo de actividad.
- CE16 : Competencia para analizar gestos técnicos detectando los errores básicos de las habilidades específicas en entrenamiento deportivo descubriendo las posibles causas que los provocan.
- CE2 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre el efecto de la práctica del ejercicio físico en los aspectos psicológicos, sociales y educativos en el ser humano.
- CE3 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre los factores fisiológicos y biomecánicos que condicionan la práctica de la Actividad Física y el Deporte.
- CE5 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre fundamentos, estructuras y funciones de la motricidad humana.
- CE6 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre los principios de diseño e innovación curricular.
- CE7 : Capacidad de gestión y aplicación de los conocimientos sobre fundamentos de los deportes.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer y aplicar softwares, plataformas y técnicas informáticas específicas que propicien la formación científica básica aplicada a la actividad física y el deporte.
- Comprender y utilizar técnicas y softwares específicos del campo de la actividad física y deportiva que faciliten la comprensión de los factores fisiológicos y biomecánicos así como la evaluación de la condición física.
- Utilizar y combinar técnicas de grabación y análisis de video que permitan comprender los efectos de la práctica de ejercicio físico, así como los patrones de la motricidad humana.
- Controlar y emplear softwares, instrumentación y tecnologías específicas que permitan analizar, conocer y comprender los fundamentos del deporte así como el control del proceso de entrenamiento.
- Conocer formas y perspectivas de utilización tecnológicas en el campo de la actividad física y deportiva, especialmente su integración en el ámbito educativo.
- Seleccionar, evaluar y aplicar las tecnologías más adecuadas en función de los objetivos/actividades pretendidas.
- Demostrar capacidades de resolución de problemas específicos derivados del campo de la activad física y deportiva a través del uso de las TIC.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2018-19
- Conocer los fundamentos básicos en los que se basa la instrumentacion aplicada a las Ciencias del Deporte, así como su relación con la validez y alcance de la medida de evaluación.
- Saber elegir los parámetros técnicos óptimos que permitan maximizar la información relevante obtenida en el proceso cinetífico, minimizando los costes y tiempo de proceso.
Datos generales
Código:
16543
Profesor/a responsable:
Pueo Ortega, Basilio
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
1,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Área: EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 1,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 4)