Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2018-19
1. Bases para la formación en Educación Física y el deporte: nevos retos
Aprendizaje de la Educación Física: teorías y retos actuales
- La tercera ola cultural empezó a emerger sobre los años 60, debido a una multitud de factores. que construyeron a la desindustrialización de algunos países más avanzados. Durante la década de los 80, hubo un cambio hacia el no respeto al medio ambiente, y hacia la poco introspección hacia la ecología humana; por tanto influyó en el mundo de la educación
- La tercera ha contribuído y está contribuyendo a esta transformación socio-cultural
- Las posibilidades de la Educación Física del futuro son sumamente variadas:
- cambios tecnológicos y sociales también pueden tener una incidencia importante a la hora de proporcionar conocimientos y actividades relacionados con la Edcación Física
- La evolución y distensión entre las orientaciones tradicionales y crítica dentro de la Educación Física
- Una preparación nueva y constructiva del profesor Educación Física dntro del marco de la Pedagogía Crítica
- La Educación Física en contestos y espacios alternativos: cuestiones pendientes con referencia al futuro de la profesión.
- Una implicación con pasión por la profesión al servicio de la educación de niños/as y jovenes: el encuentro de la Educación Física y la
Educación Emocional
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2018-19
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente.
- CG10 : Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno en el que está ubicado.
- CG16 : Trabajar en equipo con otros profesionales de la educación, enriqueciendo su formación.
- CG17 : Desarrollar hábitos y actitudes para aprender a aprender a lo largo de su posterior desarrollo profesional.
- CG18 : Aplicar los conocimientos adquiridos y la capacidad de resolución de problemas a entornos educativos nuevos o poco conocidos.
- CG2 : Conocer el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. Para la formación profesional se incluirá el conocimiento de las respectivas profesiones.
- CG7 : Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje, con especial atención a la equidad, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto a los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.
- CG9 : Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos.
Competencias específicas:>>Módulo Específico (CE)
- CE1 : Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización.
- CE12 : Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
- CE2 : Conocer los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas.
- CE3 : Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas.
- CE7 : Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales educativos.
- CE8 : Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer y valorar los contenidos que se cursan en la enseñanza de la Educación Física y Deportiva.
- Analizar los contextos y situaciones en que se usan y aplican los conocimientos de Educación Física y Deportiva.
- Conocer y reflexionar sobre la percepción ciudadana y de los estudiantes sobre determinados aspectos de la Educación Física y el deporte.
- Valorar los contextos y situaciones en que se usan y aplican los conocimientos de Educación Física y Deportiva en la secundaria obligatoria y Postobligatoria.
- Valorar de forma crítica y reflexiva las aportaciones propias y de los demás en Educación Física y Deportiva.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2018-19
Aprender a ser para poder ser capaz de estimular la necesidad de aprender a través de la acción motriz, del juego, de la actividad física y del deporte
Aprender a conocer, saber y hacer mejor la enseñanza y el aprendizaje de la actividad física y del deporte correspondientes.
Aprender a transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo.
Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales educativos específicos.
Fomentar un clima que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes.
Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un sistema de comprensión para el desarrollo humano
Datos generales
Código:
12024
Profesor/a responsable:
PAREDES ORTIZ, JESUS
Crdts. ECTS:
9,00
Créditos teóricos:
1,40
Créditos prácticos:
2,20
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Área: DIDACTICA DE LA EXPRESION CORPORAL
Créditos teóricos: 1,4
Créditos prácticos: 2,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)