Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2018-19
Las instituciones de educación superior tienen como planes estratégicos el desarrollo de acciones de mejora de la calidad de la enseñanza y los aprendizajes de sus estudiantes. Para ello, las Universidades mantienen una inversión constante en recursos junto con planes de formación permanente; a la vez que plantean acciones encaminadas al intercambio de experiencias con otras instituciones y países.
Es el momento de atender los cambios en profundidad que nos permitan una reforma de las universidades en un mundo globalizado y en este contexto las TICson fundamentales.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2018-19
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Competencias en construcción y la aplicación de los conocimientos adquiridos, y en la resolución de problemas de investigación dentro de los contextos multidisciplinares relacionados con la investigación educativa.
- CG4 : Habilidades de aprendizaje autónomo avanzado así como de revisión y evaluación de investigaciones.
- CG5 : Capacidad de actuación ética en el desarrollo de su investigación y su trabajo.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Competencias en comprensión, análisis y aplicación de los conocimientos adquiridos.
- CE2 : Competencia en la resolución de problemas de investigación dentro de los contextos multidisciplinares relacionados con la investigación educativa.
- CE5 : Capacidad de expresar, presentar y comunicar resultados u hallazgos de investigación de forma coherente y estructurada.
- CE7 : Habilidades de aprendizaje autónomo avanzado en la búsqueda de marcos y fuentes de investigación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer el papel de las nuevas tecnologías en la sociedad de la información.
- Conocer la integración de las tecnologías digitales en la escuela.
- Diseñar procesos de enseñanza-aprendizaje mediante las nuevas tecnologías digitales.
- Diseñar y desarrollar materiales multimedia.
- Promover experiencias educativas mediante la aplicación del software libre.
- Hacer uso de internet aplicado a la educación.
- Conocer el papel del profesor y el alumno en los nuevos entornos tecnológicos de formación. Elearning.
- Organizar los medios tecnológicos en los centros educativos.
- Evaluar experiencias de uso de tecnologías digitales en la escuela.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2018-19
Conocer el papel de las nuevas tecnologías en la sociedad de la información.
Conocer la integración de las tecnologías digitales en la escuela.
Diseñar procesos de enseñanza-aprendizaje mediante las nuevas tecnologías digitales.
Diseñar y desarrollar materiales multimedia.
Promover experiencias educativas mediante la aplicación del software libre.
Hacer uso de internet aplicado a la educación.
Conocer el papel del profesor y el alumno en los nuevos entornos tecnológicos de formación. Elearning.
Organizar los medios tecnológicos en los centros educativos.
Evaluar experiencias de uso de tecnologías digitales en la escuela.
Datos generales
Código:
11989
Profesor/a responsable:
Roig Vila, Rosabel
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Área: DIDACTICA Y ORGANIZACION ESCOLAR
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)