Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2018-19
La asignatura se encuadra dentro de la línea de investigación en educación del profesorado; a través de esta asignatura se busca que el alumnado pueda conocer las principales diferencias en la investigación cualitativa vinculadas a diferentes tradiciones metodológicas de corte cualitativo. De igual manera, se pretende también que el alumnado comience a aproximarse hacia este enfoque adquiriendo actitudes e intereses investigadores y asumiendo e incorporando los códigos éticos que impregnan cualquier tipo de investigación.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2018-19
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Competencias en construcción y la aplicación de los conocimientos adquiridos, y en la resolución de problemas de investigación dentro de los contextos multidisciplinares relacionados con la investigación educativa.
- CG4 : Habilidades de aprendizaje autónomo avanzado así como de revisión y evaluación de investigaciones.
- CG5 : Capacidad de actuación ética en el desarrollo de su investigación y su trabajo.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Competencias en comprensión, análisis y aplicación de los conocimientos adquiridos.
- CE2 : Competencia en la resolución de problemas de investigación dentro de los contextos multidisciplinares relacionados con la investigación educativa.
- CE5 : Capacidad de expresar, presentar y comunicar resultados u hallazgos de investigación de forma coherente y estructurada.
- CE7 : Habilidades de aprendizaje autónomo avanzado en la búsqueda de marcos y fuentes de investigación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocimiento de los paradigmas y acercamientos metodologías cualitativas de investigación.
- Profundizar en el conocimiento de los procedimientos de la investigación cualitativa.
- Conocer y diferenciar las técnicas estadísticas de análisis de datos cualitativos.
- Dominar los procedimientos de manejo de los programas informáticos más importantes de análisis de datos cualitativos como el programa AQUAD.
- Adquirir actitudes e intereses investigadores.
- Actuar conforme a los códigos éticos de la investigación de asociaciones internacionales.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2018-19
1. Objetivos:
1.1 Conocer los paradigmas o tradiciones metodológicas en la investigación cualitativa más recientes.
1.2 Profundizar en el conocimiento de los procedimientos de la investigación cualitativa
1.3 Adquirir actitudes e intereses investigadores bajo el prisma cualitativo
Datos generales
Código:
11984
Profesor/a responsable:
GINER GOMIS, ANTONIO VICENTE
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DIDACTICA GENERAL Y DIDACTICAS ESPECIFIC
Área: DIDACTICA Y ORGANIZACION ESCOLAR
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)