Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2018-19
La asignatura "Fuentes Documentales para la Investigación. Estrategias de búsqueda y análisis" posee un carácter básico y común.
La búsqueda de información y documentación científica es una actividad fundamental en el proceso de investigación. Una minuciosa búsqueda bibliográfica permite conocer y profundizar sobre la investigación realizada en un área , localiza los trabajos relevantes, ayuda a seleccionar la metodología más apropiada para el tema de interés y permite encontrar lagunas en la investigación previa que inspiren posibles nuevos objetivos e hipótesis de investigación.
En el proceso de formación de posgrado y, específicamente, en un Máster de investigación, la adquisición de habilidades de búsqueda y gestión de información y documentación científica, así como de análisis crítico de la misma resultan fundamentales.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2018-19
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Competencias en construcción y la aplicación de los conocimientos adquiridos, y en la resolución de problemas de investigación dentro de los contextos multidisciplinares relacionados con la investigación educativa.
- CG4 : Habilidades de aprendizaje autónomo avanzado así como de revisión y evaluación de investigaciones.
- CG5 : Capacidad de actuación ética en el desarrollo de su investigación y su trabajo.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Competencias en comprensión, análisis y aplicación de los conocimientos adquiridos.
- CE2 : Competencia en la resolución de problemas de investigación dentro de los contextos multidisciplinares relacionados con la investigación educativa.
- CE5 : Capacidad de expresar, presentar y comunicar resultados u hallazgos de investigación de forma coherente y estructurada.
- CE7 : Habilidades de aprendizaje autónomo avanzado en la búsqueda de marcos y fuentes de investigación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el diseño y desarrollo de investigaciones de tipo cuantitativo.
- Adquirir habilidades de localización, acceso, manejo, análisis e integración de la información contenida en publicaciones científicas.
- Profundizar en el conocimiento de los métodos y diseños más comunes de investigación.
- Conocer y diferenciar las técnicas estadísticas de análisis de datos apropiadas para cada diseño.
- Dominar los procedimientos de manejo de los programas informáticos más importantes de análisis de datos como el SPSS.
- Adquirir actitudes e intereses investigadores.
- Actuar conforme a los códigos éticos de la investigación establecidos por las asociaciones nacionales e internacionales.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2018-19
- Conocer las principales categorías y tipos de fuentes bibliográficas y documentales para la investigación educativa
- Adquirir habilidades de localización y acceso a las principales categorías y tipos de fuentes bibliográficas y documentales para la investigación educativa
- Adquirir habilidades de manejo de las bases de datos informatizadas más útiles para la investigación en Educación y ciencias afines
- Adquirir conocimientos básicos sobre el uso de gestores bibliográficos
- Adquirir habilidades de selección y análisis de documentos y publicaciones científicas según indicios de calidad
- Conocer la estructura y el formato de los diferentes tipos de trabajos o informes de investigación
- Manejar correctamente las normas de publicación y presentación de datos
- Adquirir habilidades de evaluación y análisis crítico de los diferentes tipos de trabajos o informes de investigación
- Adquirir habilidades de organización e integración de los resultados de la búsqueda bibliográfica
Datos generales
Código:
11980
Profesor/a responsable:
Beléndez Vázquez, Marina
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,50
Créditos prácticos:
0,70
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
Área: PSICOLOGIA SOCIAL
Créditos teóricos: 0,5
Créditos prácticos: 0,7
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Tipo de asignatura: FUERA DE PROGRAMA (Curso: Sin curso)
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)