Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2017-18
El patrimonio de las administraciones públicas es un instrumento básico para la adecuada gestión económico-financiera de las mismas. En consecuencia, resulta imprescindible poseer una visión global del régimen jurídico aplicable al patrimonio de las administraciones públicas para, a través de la mismo, conseguir una gestión más eficiente de los bienes y derechos de los que es titular la propia administración acorde con sus necesidades.
Los últimos cambios legislativos que se han producido a nivel estatal, autonómico y local (contratación pública, los modos de gestión de servicios públicos locales, legislación urbanística…) con objeto de flexibilizar y dinamizar las distintas Administraciones exige que el personal al servicio de las Administraciones públicas en general –y de la Administración local en particular- con responsabilidades en la gestión patrimonial obtengan la formación necesaria que les capacite para operar eficazmente en este “nuevo” escenario en el que las relaciones entre las Administraciones Públicas entre sí, las producidas con sus entes y organismos dependientes así como con el propio sector privado cobran especial relevancia respecto a su capacidad para ser fuente generadora de actividad económica, inversión y empleo.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2017-18
Competencias Generales
- CG1 : Completar la formación jurídico-pública del alumno que va a profundizar en el estudio del sector público local
- CG11 : Adquirir y desarrollar la capacidad para elaborar informes jurídicos con una estructura ordenada y una sólida argumentación jurídica para asesorar (desde un punto de vista jurídico y económico), a los miembros electos de las Corporaciones Locales como apoyo a la toma de decisiones
- CG12 : Adquirir y desarrollar la capacidad para asesorar en materia jurídico-económica para optimizar y planificar la toma de decisiones
- CG2 : Promover la adquisición de los conocimientos teóricos y de las habilidades prácticas necesarios para hacer frente a problemas jurídicos de gran complejidad
- CG3 : Adquirir la capacidad de autonomía en el aprendizaje. Programación de tiempos y esfuerzos
- CG4 : Adquirir y/o consolidar las habilidades de aprendizaje que permitan al estudiante continuar con el proceso de autoaprendizaje de la materia en el futuro
- CG5 : Adquirir y desarrollar la capacidad de razonamiento crítico
- CG6 : Adquirir y desarrollar la capacidad de análisis y síntesis
- CG7 : Adquirir y desarrollar la habilidad para trabajar de forma autónoma y en grupo
- CG8 : Adquirir y desarrollar la capacidad de encontrar y seleccionar las fuentes normativas aplicables, en un contexto de continuos cambios normativos
- CG9 : Utilizar las TICs como herramienta para acceder a fuentes de información, como medio de archivo de datos y documentos y como medio para fomentar la participación ciudadana
Competencias Específicas
- CE18 : Conocer, elaborar y gestionar el inventario como herramienta básica para la gestión del patrimonio público
- CE19 : Interpretar y utilizar las normas de aplicación para la gestión del patrimonio
- CE20 : Aplicar criterios y utilizar técnicas e instrumentos para el análisis, valoración y gestión del patrimonio
- CE21 : Aplicar adecuadamente las normas jurídicas que rigen el patrimonio
- CE22 : Comprender la planificación y la gestión administrativa del Patrimonio de los entes locales
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2017-18
El objetivo principal de esta asignatura viene constituído por el estudio del régimen jurídico del Patrimonio de las Administraciones Públicas Locales, así como las consecuencias de su gestión patrimonial.
Para la consecución de este objetivo el alumnado adquirirá conocimientos tanto teóricos, como prácticos sobre los bienes de dominio público y los bienes patrimoniales, así como sus procedimientos de gestión, administración y enajenación.
La figura del inventario tendrá una especial relevancia dentro del contenido de esta asignatura, por ser una herramienta básica para la gestión del patrimonio de las Administraciones Públicas Locales.
Datos generales
Código:
78982
Profesor/a responsable:
Pérez Bernabeu, Begoña
Crdts. ECTS:
1,00
Créditos teóricos:
0,20
Créditos prácticos:
0,20
Carga no presencial:
0,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO
Área: DERECHO ADMINISTRATIVO
Créditos teóricos: 0,2
Créditos prácticos: 0,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
EXPERTO EN GESTIÓN PRESUPUESTARIA, CONTABILIDAD, CONTROL Y AUDITORÍA PÚBLICA DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)