Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2017-18
El Derecho Ambiental tiene como objetivo incorporar al ordenamiento jurídico normas que favorezcan la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales. Cuenta con unos principios que han sido elaborados doctrinalmente y jurisprudencialmente, y son recogidos en la normativa vigente.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2017-18
Competencias Generales
- CG1 : Ser capaz de aprender y adquirir destrezas de autoaprendizaje para la búsqueda de información, análisis, síntesis, crítica, diseño, gestión y ejecución de proyectos o tareas en el marco de la sostenibilidad territorial, de forma personal o autónoma.
- CG2 : Ser capaz de realizar análisis críticos y ejercer la autocrítica en aspectos relacionados con la sostenibilidad y la economía circular de los territorios.
- CG3 : Ser capaz de realizar una interpretación jurídica de la problemática de la sostenibilidad ambiental.
- CG4 : Saber integrar los conocimientos vinculados a la sostenibilidad territorial, valorando sus fundamentos y reflexionando sobre sus implicaciones sociales.
- CG5 : Adquirir conocimientos multidisciplinares en cuanto a sostenibilidad territorial.
- CG7 : Adquirir el compromiso ético con la sostenibilidad.
Competencias Específicas
- CE10 : Ser capaz de analizar el territorio como un sistema complejo, interrelacionado e interdependiente.
- CE2 : Manejar conocimientos multidisciplinares para la interpretación de las normas territoriales, urbanísticas y ambientales.
- CE3 : Ser capaz de analizar desde una perspectiva crítica la problemática común que presenta la normativa territorial, urbanística y ambiental.
- CE7 : Aprender a analizar el territorio desde la óptica de la economía circular para una utilización sostenible de los recursos territoriales.
- CE8 : Conocer la problemática de la gestión de los bienes ambientales: agua, costas, espacios protegidos, residuos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2017-18
El estudiante deberá conocer los principios fundamentales de la regulación del medio ambiente y familiarizarse con sus principales manifestaciones y aplicaciones en el ordenamiento jurídico.
Datos generales
Código:
78884
Profesor/a responsable:
MOLINA GIMENEZ, ANDRES
Crdts. ECTS:
1,20
Créditos teóricos:
0,48
Créditos prácticos:
0,00
Carga no presencial:
0,72
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO
Área: DERECHO ADMINISTRATIVO
Créditos teóricos: 0,48
Créditos prácticos: 0
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER EN TERRITORIO, URBANISMO Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)