Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2017-18
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2017-18
MÁSTER EN COMUNICACIÓN Y MEDIACIÓN CULTURAL
Competencias Generales
- CG1 : Identificar necesidades de formación e información en el ámbito de la gestión textual y la mediación cultural.
- CG10 : Valorar el impacto social de las actuaciones en el ámbito de la gestión textual y la mediación lingüística y cultural.
- CG3 : Planificar, organizar y gestionar procesos, datos, resolución de problemas y proyectos en el ámbito de la mediación lingüística y la gestión cultural.
- CG5 : Mostrar habilidades lingüísticas orales y escritas, y las correspondientes habilidades de comunicación en diferentes ámbitos y registros.
- CG6 : Hacer uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para aprender, gestionar textos y compartir conocimiento.
- CG7 : Valorar la diversidad e integrarla positivamente en el ámbito de la gestión textual y la mediación cultural.
- CG8 : Entender la lingüística pragmática, la comunicación, la cultura y la gestión y la mediación culturales como un hecho global, complejo y trascendente.
Competencias Específicas
- CEA1 : Expresarse oralmente y por escrito con óptima adecuación, coherencia y cohesión.
- CEA3 : Diseñar y desarrollar proyectos viables de mediación lingüística y comunicación para diferente tipo de instituciones y organismos públicos y privados, en contextos igualmente diversos
- CEA4 : Comprender las características y las condiciones en las cuales se puede desarrollar un plan de mediación lingüística y comunicación al si de un organismo público o de una empresa privada.
- CEA5 : Gestionar estrategias de creación y mediación textual para redactar, crear, adaptar o traducir textos de varias tipologías.
- CEC1 : Ser capaz de comentar, producir y corregir diferentes modalidades de textos orales y escritos, así como de aplicar esta capacidad en el contexto cultural valenciano.
- CEC3 : Diseñar y desarrollar programas de dinamización cultural y lingüística en el ámbito público y privado a partir del conocimiento del contexto legal, cultural y sociolingüístico valenciano.
- CEC5 : Practicar la corrección, la adaptación y la traducción de documentos de diferentes ámbitos con los recursos tecnológicos adecuados.
- CEC7 : Aplicar conocimientos de lingüística y antropología cultural, así como métodos de gestión de la diversidad cultural, con objeto de resolver eventuales conflictos interculturales y contribuir al aumento de la creatividad, la innovación, la eficacia y la sostenibilidad del conjunto social.
ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN Y MEDIACIÓN LINGÜÍSTICA
Competencias Generales
- CG1 : Identificar necesidades de formación e información en el ámbito de la gestión textual y la mediación cultural.
- CG10 : Valorar el impacto social de las actuaciones en el ámbito de la gestión textual y la mediación lingüística y cultural.
- CG3 : Planificar, organizar y gestionar procesos, datos, resolución de problemas y proyectos en el ámbito de la mediación lingüística y la gestión cultural.
- CG5 : Mostrar habilidades lingüísticas orales y escritas, y las correspondientes habilidades de comunicación en diferentes ámbitos y registros.
- CG6 : Hacer uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para aprender, gestionar textos y compartir conocimiento.
- CG7 : Valorar la diversidad e integrarla positivamente en el ámbito de la gestión textual y la mediación cultural.
- CG8 : Entender la lingüística pragmática, la comunicación, la cultura y la gestión y la mediación culturales como un hecho global, complejo y trascendente.
Competencias Específicas
- CEA1 : Expresarse oralmente y por escrito con óptima adecuación, coherencia y cohesión.
- CEA3 : Diseñar y desarrollar proyectos viables de mediación lingüística y comunicación para diferente tipo de instituciones y organismos públicos y privados, en contextos igualmente diversos
- CEA4 : Comprender las características y las condiciones en las cuales se puede desarrollar un plan de mediación lingüística y comunicación al si de un organismo público o de una empresa privada.
- CEA5 : Gestionar estrategias de creación y mediación textual para redactar, crear, adaptar o traducir textos de varias tipologías.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2017-18
Sin datos
Datos generales
Código:
78789
Profesor/a responsable:
BORJA SANZ, JOAN
Crdts. ECTS:
5,00
Créditos teóricos:
2,00
Créditos prácticos:
0,00
Carga no presencial:
3,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FILOLOGIA CATALANA
Área: FILOLOGIA CATALANA
Créditos teóricos: 2
Créditos prácticos: 0
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER EN COMUNICACIÓN Y MEDIACIÓN CULTURAL
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)
-
ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN Y MEDIACIÓN LINGÜÍSTICA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)