Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2017-18
Esta asignatura se inserta en el Módulo 1: Fuentes, Conceptos y Métodos del Riesgo Ambiental y tiene como principal finalidad familiarizar a los estudiantes con el enfoque geográfico sobre los riesgos naturales. Este enfoque se caracteriza por considerar los riesgos naturales como fenómenos híbridos derivados de factores naturales por un lado y de factores sociales, por otro lado.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2017-18
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Analizar, interpretar y evaluar con espíritu crítico los resultados obtenidos.
- CG3 : Interpretar y evaluar con espíritu crítico los resultados obtenidos.
- CG5 : Reconocer la competencia y habilidades del aprendizaje a nivel individual y grupal.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Comprender y saber utilizar conceptos territoriales, económicos, jurídicos, estadísticos, sociológicos e históricos en el análisis del riesgo.
- CE2 : Entender los fenómenos de peligrosidad natural a diferente escala territorial.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Introducir el enfoque geográfico y su evolución en el análisis de los riesgos naturales.
- Caracterizar el concepto de vulnerabilidad y sus múltiples dimensiones ( física, social, territorial).
- Caracterizar los conceptos de adaptación, resistencia y resiliencia al riesgo.
- Presentar algunas metodologías de representación de la vulnerabilidad y la adaptación al riesgo.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2017-18
Se plantean los siguientes objetivos:
a)Introducir el enfoque geográfico y su evolución en el análisis de los riesgos naturales.
b)Caracterizar el concepto de vulnerabilidad y sus múltiples dimensiones (física, social, territorial).
c)Caracterizar los conceptos de adaptación, resistencia y resiliencia al riesgo.
d)Presentar algunas metodologías de representación de la vulnerabilidad y la adaptación al riesgo.
Datos generales
Código:
38808
Profesor/a responsable:
Gimenez Font, Pablo
Crdts. ECTS:
1,50
Créditos teóricos:
0,40
Créditos prácticos:
0,20
Carga no presencial:
0,90
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ANAL. GEOGRAF. REGIONAL Y GEOGRAFIA FISI
Área: ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS NATURALES
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)