Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2017-18
Cristalografía es una asignatura del primer cuatrimestre del segundo curso del grado de Geología y está enmarcada en el Módulo Fundamental.
Se trata de una asignatura en la que el alumno adquiera el conocimiento de las bases conceptuales y principios básicos de la cristalografía geométrica, el cálculo cristalográfico, simetría cristalina y la difracción de rayos X, así como sus relaciones con otras disciplinas. En concreto en esta asignatura se estudiará la organización interna de la materia ordenada y los principios y técnicas para su descripción y estudio, así como la forma en que determina las propiedades de los minerales que constituyentes de las rocas.
Los contenidos desarrollados en la asignatura Cristalografía, junto a los contenidos de la asignatura Mineralogía (cuarto semestre en el Grado en Geología), proporcionarán a los alumnos la formación básica necesaria para afrontar las materias tipo Materia y Procesos geológicos.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2017-18
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
- CG5 : Aprender de forma autónoma.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Adquirir los fundamentos de la terminología geológica, nomenclatura, convenios, escalas y unidades.
- CE24 : Saber aplicar los principios básicos de la Física, la Química, la Biología y las Matemáticas al conocimiento de la Tierra y a la comprensión de los procesos geológicos.
- CE25 : Recoger, representar y analizar datos utilizando técnicas adecuadas de campo, laboratorio y gabinete.
- CE3 : Identificar y caracterizar las propiedades de los diferentes materiales terrestres usando métodos geológicos, con sus correspondientes técnicas instrumentales.
- CE4 : Identificar los minerales y rocas, así como los procesos que los generan.
- CE5 : Relacionar las diferentes estructuras de la materia mineral con sus propiedades y sus correspondientes usos.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Analizar las características básicas de la materia cristalina.
- Conocer la geometría de los principales tipos de estructuras cristalinas.
- Utilizar los métodos de proyección en cristalografía.
- Conocer las bases del crecimiento cristalino.
- Conocer los fenómenos de interacción entre los rayos X y la materia cristalinos.
- Conocer los fundamentos de las propiedades físicas y químicas de la materia cristalina.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2017-18
Se proporcionarán a los alumnos la formación básica necesaria para afrontar las materias tipo Materia y Procesos geológicos.
Datos generales
Código:
25520
Profesor/a responsable:
Benavente García, David
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,96
Créditos prácticos:
1,44
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIE.
Área: PETROLOGIA Y GEOQUIMICA
Créditos teóricos: 0,96
Créditos prácticos: 1,44
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN GEOLOGÍA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)