Competències i objectius
Context de l'assignatura per al curs 2017-18
El plan de estudios para la obtención del Título de Graduado/a en Sociología se estructura en torno a trece materias. Esta estructura global por materias garantiza una mayor y mejor coordinación, permite una organización más flexible y ofrece la posibilidad de dar respuesta, con mayor eficacia, a lograr los objetivos de formación previstos. Se define materia como la unidad académica que incluye a varias asignaturas coherentes desde el punto de vista disciplinar (teórico o metodológico). La asignatura de Metodología y Filosofía de las Ciencias Sociales, junto con la de Sociología I y Sociología II, da contenido a la materia denominada ‘Sociología’. La materia ‘Sociología’ se describe en la Memoria de Grado de Sociología como ‘el estudio de los fundamentos del análisis sociológico y sus principales conceptos’.
La asignatura de Metodología y Filosofía de las Ciencias Sociales se presenta en la Memoria de Grado de Sociología como una asignatura de formación básica con un valor de 6 créditos. La formación básica en las titulaciones garantiza la movilidad de los estudiantes entre diferentes títulos de la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas a la que se adscribe el Grado de Sociología. Específicamente, la asignatura de Metodología y Filosofía de las Ciencias Sociales se adhiere a la materia básica de ‘Sociología’.
La asignatura de Metodología y Filosofía de las Ciencias Sociales aparece directamente vinculada con las asignaturas: Sociología General I (1er curso); Sociología General II (1er curso); Teoría Sociológica Clásica (2º curso) y Teoría Sociológica Contemporánea (2º curso).
Competències de l'assignatura (verificades per ANECA en graus i màsters oficials) per al curs 2017-18
Competències transversals bàsiques de la UA
- CTUA3 : Competències en comunicació oral i escrita.
Competències específiques de formació disciplinària (saber)
- CES3 : Coneixement i domini de la metodologia de les ciències socials, dels seus instruments estadístics, dels mètodes i tècniques bàsiques i avançades, quantitatives i qualitatives, d'investigació social.
Competències específiques de formació professional (saber fer)
- CEH1 : Coneixement i habilitats per a plantejar i desenvolupar una investigació aplicada, i per a triar les tècniques d'investigació pertinents en cada cas.
Competències específiques de formació personal (saber estar, ser)
- CEE3 : Capacitat per a treballar en un equip de caràcter interdisciplinari.
Competències transversals
- CT2 : Capacitat d'organització i planificació.
Resultats d'aprenentatge (Objectius formatius)
- Conèixer els elements que defineixen com a científic el coneixement.
- Conèixer i diferenciar els diferents corrents epistemològics del mètode i coneixement científic.
- Conèixer les fases i protocols d'un disseny d'investigació científica.
- Desenvolupar una investigació científica.
Objectius específics indicats pel professorat per al curs 2017-18
Competencias Transversales Básicas de la UACTUA3: Competencias en comunicación oral y escrita.
Competencias TransversalesCT2: Capacidad de organización y planificación.
Competencias Específicas de Formación Disciplinar (Saber)CES3: Conocimiento y dominio de la metodología de las ciencias sociales, de sus instrumentos estadísticos, de los métodos y técnicas básicas y avanzadas, cuantitativas y cualitativas, de investigación social.
Competencias Específicas de Formación Profesional (Saber Hacer)CEH1: Conocimiento y habilidades para plantear y desarrollar una investigación aplicada, y para elegir las técnicas de investigación pertinentes en cada caso.
Competencias Específicas de Formación Personal (Saber estar, Ser)CEE3: Capacidad para trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar.
Objetivos formativos
- Conocer los elementos que definen como científico al conocimiento.
-Conocer y diferenciar las distintas corrientes epistemológicas del método y conocimiento científico.
-Conocer las fases y protocolos de un diseño de investigación científica.
-Desarrollar una investigación científica.
Objetivos específicos aportados por el profesorado (2014-15)
El siguiente cuadro recoge los objetivos de aprendizaje de la asignatura "Metodología y Filosofía de las Ciencias Sociales" según ámbito formativo y nivel de competencia
(SABER) Conocimiento
#Conocimientos
1. El alumno deberá conocer los fundamentos filosóficos en los que se basa el método científico.
2. El alumno deberá conocer los modelos teórico-prácticos para el correcto diseño de una investigación social.
# Comprensión
3. El alumno deberá comprender los fundamentos teóricos sobre los que se basan las investigaciones sociales.
# Aplicación
4. El alumno deberá aplicar los conocimientos aprendidos en la resolución de problemas de investigación social
5. El alumno deberá saber gestionar y analizar conocimientos teóricos con programas metodológicos aplicados a las ciencias sociales.
(SABER HACER) Destrezas y habilidades
# Académicas
6. El alumno deberá saber interpretar y plantear los problemas de forma adecuada para su correcta resolución
# De investigación
7. El alumno deberá saber las técnicas de investigación social para una correcta interpretación del problema planteado.
8. El alumno deberá interpretar sociológicamente los resultados obtenidos.
(SER) Valores-Actitudes
# Valoración
9. El alumno deberá valorar la importancia que tienen los fundamentos filosóficos en la sociedad actual en general y en el ámbito de la sociología en particular.
Dades generals
Codi:
23006
Professor/a responsable:
SAEZ BAEZA, ANTONIO
Crèdits ECTS:
6,00
Crèdits teòrics:
0,40
Crèdits pràctics:
2,00
Càrrega no presencial:
3,60
Departaments amb docència
-
Dep.:
SOCIOLOGIA I
Àrea: SOCIOLOGIA
Crèdits teòrics: 0,4
Crèdits pràctics: 2
Aquest departament és responsable de l'assignatura.
Aquest dep. és responsable de l'acta.
Estudis en què s'imparteix
-
GRAU EN SOCIOLOGIA
Tipus d'assignatura: BÀSICA (Curs: 1)