Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2017-18

El actual panorama tecnológico relacionado con las TI vive en la actualidad un inquietante desdoblamiento de su personalidad, reflejo claro de dos versiones muy diferentes de una misma realidad.

Por un lado, la necesidad, por parte de todo tipo de usuarios, de acceder a los servicios que proporcionan estas tecnologías, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Para ello es imprescindible que dicho acceso se realice bajo las condiciones (tecnológicas) más sencillas posibles para el usuario. Por otro lado, a medida que las interfaces se vuelven más asequibles y fáciles de acceder por parte de usuarios y organizaciones, tanto más complejas se vuelven las capas tecnológicas más bajas encargadas de proporcionarles soporte y ocultar la cada vez mayor complejidad inherente a la sofisticación requerida en las capas más altas. De hecho, la enorme compresión tecnológica sufrida en estos estratos más bajos de las tecnologías provoca una densidad tecnológica que requiere del estudio de nuevos modelos organizativos que impidan su propio colapso, así como de nuevas arquitecturas que las hagan realmente funcionales.

Por lo tanto, podríamos concluir que, cuanto más sencilla, disponible y accesible se muestra la tecnología a los usuarios, tanto más rica, diversa y compleja se vuelve su organización interna.

A partir de esta situación, se suscitan cuestiones como:


  •     ¿Cómo controlar la creciente proliferación de dispositivos móviles?
  •     ¿Qué hacer para garantizar la seguridad de las redes corporativas ante el cada vez mayor número de empleados que se conecta desde cualquier ubicación y mediante cualquier tipos de dispositivo?
  •     ¿Cuáles son los modelos arquitectónicos que aseguran la construcción de sistemas para la gestión de las actuales organizaciones, capaces de proporcionar modelos escalables y vigentes al mayor largo plazo posible?
  •     ¿Cuáles son las infraestructuras más adecuadas para dar soporte a dichos modelos y sistemas?
  •     ¿Cómo alcanzar la convergencia de servicios y dispositivos?
  •     ¿Cuáles serán los estándares del futuro?
  •     ¿Cómo mantener la necesaria, por no decir imprescindible, sencillez que los dispositivos móviles han presentado en sus primeras generaciones y que han favorecido su expansión?



El objetivo fundamental de la asignatura será dar respuesta a estas cuestiones. Para ello se analizarán las tecnologías involucradas y que podríamos organizar en: dispositivos, plataformas (middleware), estándares, infraestructuras y herramientas.

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2017-18

UA Basic Transversal Competences

  • CT1 : Competències en un idioma estranger.
  • CT2 : Competències informàtiques i informacionals.
  • CT3 : Competències en comunicació oral i escrita.

 

Specific Competences:>>Specific

  • C12 : Conèixer les característiques, funcionalitats i estructura dels sistemes distribuïts, les xarxes de computadors i Internet, que permeten el seu adequat ús, administració i el disseny i implementació de sistemes multimèdia basats en ells.
  • C22 : Garantir nivells de qualitat adequats (rendiment, seguretat, continuïtat, integritat, fiabilitat) en la distribució i emmagatzematge de continguts multimèdia.
  • C6 : Identificar, gestionar, integrar i implantar sistemes i infraestructures per a la distribució, emmagatzematge i suport de continguts multimèdia.
  • C7 : Seleccionar i utilitzar la plataforma de desenvolupament adequada per a programar conjunts heterogenis de dispositius, amb diferent maquinari, sistema operatiu, i diferents tipus d'interfícies d'entrada i eixida.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2017-18

No data

 

 

General

Code: 21015
Lecturer responsible:
MACIA PEREZ, FRANCISCO
Credits ECTS: 6,00
Theoretical credits: 1,20
Practical credits: 1,20
Distance-base hours: 3,60

Departments involved

  • Dept: INFORMATION TECHNOLOGY AND COMPUTING
    Area: COMPUTER ARCHITECTURE
    Theoretical credits: 1,2
    Practical credits: 1,2
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught