Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación por la Comisión de Estudios y Formación de la Universidad de Alicante.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2017-18

En la asignatura de Derecho de la navegación aérea se analiza el marco jurídico que regula tanto el espacio aéreo como la aeronave o los aeropuertos así como los sujetos que directa e indirectamente tuvieran vinculación con ello. Una primera parte de la asignatura está destinada al conocimiento de los elementos personales y reales de la navegación aérea, mientras que la segunda se centra en las obligaciones y los contratos principales en dicho ámbito. La importancia de la materia radica en la necesidad que tienen los futuros graduados de conocer el conjunto de normas que afectan al tráfico aéreo y a los sujetos implicados -pasajeros, empresario y auxiliares- así como los conceptos básicos en la materia.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2017-18

Competencias Generales del Título (CG)

  • CG1 : Capacidad para la búsqueda y análisis de información.
  • CG2 : Capacidad para el trabajo en equipo.
  • CG3 : Capacidad de aprendizaje autónomo.
  • CG4 : Capacidad para aplicar criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos al análisis de problemas.

 

Competencias específicas (CE)

  • CE1 : Dominar de manera segura y eficiente la operatividad de las aeronaves en vuelo a través del conocimiento y estudio del conjunto de leyes, normas, métodos recomendados y procedimientos que rigen la operación de la aeronave, las comunicaciones y gestión de datos en vuelo y los sistemas e instrumentos del avión.
  • CE10 : Identificar el concepto y el marco institucional y jurídico de la empresa en general y de la organización y gestión de empresas en particular, y aplicarlos a la aviación comercial y a las operaciones aéreas en sus diferentes áreas funcionales, incluyendo los sistemas de gestión de recursos humanos.

 

Competencias Transversales

  • CT1 : Adquirir capacidades informáticas e informacionales.
  • CT2 : Ser capaz de comunicarse correctamente tanto de forma oral como escrita.
  • CT3 : Adquirir capacidad de análisis y síntesis.

 

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2017-18

- Conocer las fuentes, instituciones y normativa aplicable al sector aéreo
- Conocer el estado del mercado de transporte aéreo
- Conocer los sujetos intervinientes en los contratos aéreos así como el conjunto de sus derechos y obligaciones
- Conocer la responsabilidad del empresario aéreo
- Conocer las formas de contratación mercantil relacionadas con la navegación aérea

 

 

Datos generales

Código: 10511
Profesor/a responsable:
Gimeno Bevia, Jose Vicente
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,50
Créditos prácticos: 0,90
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: DERECHO MERCANTIL Y DERECHO PROCESAL
    Área: DERECHO MERCANTIL
    Créditos teóricos: 1,5
    Créditos prácticos: 0,9
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte