Competencias y objetivos

SIN DOCENCIA EN ESTE CURSO ACADÉMICO

 

Contexto de la asignatura para el curso 2016-17

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2016-17

Sin datos

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

Sin datos

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2016-17

La asignatura ha sido concebida con un planteamiento práctico, aplicado y computacional y un acentuado carácter formativo. Se pretende que el alumno aprenda a buscar modelos matemáticos adecuados para afrontar gran número de situaciones diferentes que se van a presentar a lo largo de sus estudios y de su futura labor profesional. Con este objetivo, los contenidos teóricos de la asignatura se plantean como solución a una variada serie de problemas reales, tales como flujo de redes, diseño de circuitos, transporte de viajeros, asignaciones horarias o de tareas, diseño de bloques, almacenamiento de productos químicos, etc. El tratamiento que se pretende dar a la asignatura es práctico pues, aparte de la resolución de ejemplos y ejercicios sobre el papel, la asignatura tiene asignados tres créditos prácticos que se dedican a la realización de prácticas de ordenador y a la resolución de algún problema concreto (a ser posible, extraído de un caso real). El enfoque de la asignatura es computacional, pues se insistirá en presentar algoritmos para resolver cada uno de los problemas planteados. El carácter formativo de la asignatura se debe, no sólo al carácter formativo que tienen las matemáticas en general sino, en concreto, a que el lenguaje y las herramientas que se usan en la asignatura son los habituales en gran parte de las asignaturas de la carrera y en el desarrollo profesional.
Objetivos generales:
-Contribuir a la formación integral de un Ingeniero en Sistemas de Información, posibilitándole una sólida y adecuada formación en competencias propias de Matemática Discreta, en concordancia con el área de Programación, Computación, y la Formación Básica Homogénea.
-Posibilitar el uso de las distintas representaciones (simbólicas, matriciales, gráficas) y de distintos razonamientos (inductivos, recursivos, deductivos) como medios para favorecer la integración de conceptos y procedimientos derivados de los contenidos disciplinares propios.
- Posibilitar el desarrollo de la capacidad inquisitiva y autogestionaria del alumno mediante la resolución de situaciones problemáticas, la participación activa en clase, la búsqueda de alternativas propias y la toma de decisiones razonadas.
- Integrar la enseñanza y el aprendizaje con el proceso evaluativo para orientar, reajustar y contribuir al logro de un pensamiento crítico, reflexivo, autónomo y creativo que permita percibir interrelaciones entre distintos hechos y conceptos.
-Fomentar el uso de recursos didácticos tradicionales (por ejemplo, libros de textos) y multimediales (internet, enlaces, consultas por correo electrónico) como alternativas de autoaprendizaje y comunicación.
-Alentar las actitudes de crítica ante diferentes tipos de soluciones, de búsqueda, de perseverancia y esfuerzo ante las dificultades, de disposición para el trabajo en equipo, de respecto hacia las normas fijadas, de comunicación utilizando la terminología adecuada.
Objetivos específicos:
-Conocer los fundamentos de la matemática discreta y familiarizarse con los métodos y algoritmos de esta disciplina.
-Utilizar los grafos para visualizar, representar y resolver distintas situaciones problemáticas.
-Aplicar la teoría de grafos en áreas relativas a la computación.
-Aplicar los conceptos sobre estructuras algebraicas finitas para la codificación y decodificación de mensajes.
-Ser capaz de analizar un algoritmo, en función de si su ejecución requiere o no muchos recursos.

 

 

Datos generales

Código: 9200
Profesor/a responsable:
Arnal García, Jose
Crdts. ECTS:
Créditos teóricos: 3,00
Créditos prácticos: 3,00
Carga no presencial:

Departamentos con docencia

  • Dep.: CIENCIA DE LA COMPUTACION E INT. ARTIF.
    Área: CIENCIA DE LA COMPUTACION, INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Créditos teóricos: 3
    Créditos prácticos: 3
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte